Alcalde de Sábana Grande es un eterno súbdito de Lady Di - VÍDEO
Miguel Papín Ortiz muestra su colección de artículos sobre la princesa.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
La colección seguirá creciendo, pues compra nuevas piezas cuando viaja
Sabana Grande. No es que lo comparen con la “Bella y la Bestia”, pero reconoce que es algo raro que alguien tan rudo como él coleccione “algo tan sensible”.
El alcalde Miguel Papín Ortiz se describe a sí mismo como una persona áspera y dura en sus expresiones, pero asegura que tiene la sensibilidad necesaria para emular la obra de la princesa Diana de Gales, quien en vida alcanzó fama por su contribución a las causas de los más necesitados.
En su oficina ejecutiva, en la casa alcaldía de Sabana Grande, el alcalde mantiene una colección de platos con la imagen de Lady Di que recogen varios momentos de la que fuera primera esposa del heredero de la corona británica.
¿Y qué le dio con tener una colección de Lady Di?
“Creo que es la única persona de la alta jerarquía que se identificó con los pobres”, dijo, justificando la presencia de sobre una docena de platos con la imagen de la princesa, e incluso dos muñecas en porcelana que tienen un valor de $500.00 cada una.
“Era una mujer preciosa”, acotó, al tiempo en que guardaba, en una gaveta del armario, una de las muñecas de Lady Di que tenía tapada con papel toalla, “porque se le dañó el traje y lo mandé a buscar. Todavía no me ha llegado el vestido, así es que la tapo para que no esté desnuda”.
¿Por qué ella?
Comparto su visión.
El alcalde sabaneño asegura que continuará sumando a su colección, otros platos o artículos relacionados a la princesa de Gales, ya que cuando viaja, si ve alguna pieza que le guste, la compra.
Todo comenzó en 1998, cuando entonces recibía la revista de colecciones Franklin Mint.
“Cada tres a cuatro meses tiraban un plato diferente de ella y yo los empecé a comprar, pues siempre he sentido gran admiración por esa mujer”, dijo. Cada plato le costó alrededor de $65, pero algunos ya no están a la venta, por lo que su valor ha incrementado.
Llegó a adquirir la colección completa, que la componen 13 platos, entre los que se destacan imágenes de la princesa de Gales en su papel de realeza; en su día de bodas; junto a la gente del pueblo; en su rol de madre; y atendiendo las causas de los niños pobres de las minas en su Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersonales, que obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1997.
Otras imágenes de cuando la princesa aún era una joven; en sus pasatiempos esquiando; varias imágenes de momentos claves de su reinado; y la imagen favorita del alcalde, que la muestra junto a la Madre Teresa de Calcuta, plato titulado “Angels among us”.
“Cada plato realza un acto de bondad de ella hacia el mundo”, expresó Ortiz. “Reconozco que es raro que alguien tan rudo como yo coleccione algo tan sensible, pero es que me parece que la gente ve a los políticos como gente ruda sin entender que me identifico con la gente que más necesita”.
Tan marcada es su afición por la princesa, que la Navidad de 2004, una empleada municipal le regaló un libro que contiene fotos de Lady Di con una explicación de cada uno de los momentos retratados en la publicación. El libro ofrece un tributo a la princesa que también fue amiga de personalidades ligadas a las causas humanitarias, como lo son Nelson Mandela y el Dalai Lama.
“Lady Di no vivió para la corona, sino que la utilizó para abrir camino a los pobres”, agregó el alcalde, mientras hacía recuento de casos de los que, como primer ejecutivo municipal, atiende a diario a favor de los pobres.