El Departamento de Agricultura creó la primera Unidad de Calidad y Alto Rendimiento (UCAR) en el sector de la piña, en la zona oeste, con el propósito de aumentar su producción significativamente y proveerle a los agricultores una semilla de mejor calidad para producir este fruto.

Javier Rivera Aquino, secretario de Agricultura, dijo que la piña es uno de los productos favoritos de los puertorriqueños y tiene una gran demanda de exportación. Otros mercados la pagan a precios cuantiosos.

“En Puerto Rico se ha cultivado por décadas en la zona norte y sur de la Isla (Manatí, Florida y Lajas). Sin embargo, las siembras han mermado principalmente por la falta de un tipo de semilla, cuyo fruto lograra cautivar el gusto del consumidor”, argumentó.

Éste explicó que con la creación de este nuevo UCAR, el Departamento de Agricultura persigue obtener una semilla de mayor calidad, aumentar el número de cuerdas de cultivo establecidas, mantener una producción constante y capacitar a los agricultores de piña en mejores técnicas de producción, manejo de poscosecha y en el área empresarial.

Este proyecto, para el cual la agencia, a través de la Administración para el Desarrollo de Empresas Agropecuarias (ADEA) asignó $144,789, está integrado por catorce agricultores del valle de Lajas, quienes se beneficiarán no sólo con los ingresos generados por la venta de los frutos, sino con el conocimiento y adiestramiento que les brindará el Departamento en áreas como manejo del producto y mercadeo.

Agregó que pretenden que los agricultores “luego de obtener el producto puedan elevarlo y manejarlo como un negocio exitoso”.