Adelantan la venta de árboles de Navidad naturales por reclamos de los consumidores en medio de la pandemia
La próxima semana ya estarán disponibles en la Isla.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Cuando John Aponte y su familia observó que en el estacionamiento de la cancha Mario Quijote Morales, en Guaynabo, se habían levantado inflables de Navidad, no dudó en detenerse a preguntar si ya había árboles naturales disponibles para la venta.
Junto a su esposa e hijo, se dirigían a ver si podían ver los arbolitos en la tradicional tienda Guaynabo City Christmas Tree.
Aceptó que “estamos locos de que llegue la Navidad para celebrar” y que por eso se detuvo tan pronto observó el ambiente navideño.
La pandemia del coronavirus y el encierro que ha provocado esta enfermedad es lo que ha provocado que se encienda aún más ese espíritu navideño.
“Todo el mundo está loco por celebrar y despejarse un poco. Obviamente, este año hay que hacerlo con más cuidado, porque no queremos que en actividades familiares vaya a ver contagio. Pero sí, todo el mundo está buscando distraerse y celebrar”, afirmó Aponte.
La familia se marchó sin su arbolito. Pero, al menos, supo que la venta de árboles de Navidad en el tradicional puesto, que ya cumple 21 años, será adelantada para complacer a la clientela.
La dueña de la tienda, Lissette Feliberti, señaló a Primera Hora que dudó en establecer su negocio este año por todas las medidas de seguridad que se deben tomar para evitar los contagios. Pero, las peticiones fueron muchas. Así que ya desde este próximo 2 de noviembre tendrá a la venta artículos de decoración y una página cibernética, canadaenpr.com., para que las personas comiencen a hacer cita para acudir a comprar su árbol a medidos de noviembre.

“La gente está desesperada. Necesitan alegría. Me tiene la página (de Facebook). La gente se pasa preguntando cuándo llegan los árboles. Sí, se van a vender con mucho cuidado y los vamos a atender con mucho amor a todo el mundo que venga a la carpa. Estamos protegiéndonos todo el mundo”, afirmó la empresaria.
Las tiendas Walmart, Sam’s y Amigo se adelantarán un poco más que Feliberti. Su portavoz, Iván Báez anunció que ya para la próxima semana arrancará la venta de pinos navideños.
“Ya están en inspección”, reveló.
Esto quiere decir que las tiendas solo esperan por la aprobación del gobierno para que estos árboles sean distribuidos a través de la Isla. Al menos, en Amigo y Walmart serán vendidos en $39.97, dijo Báez.
“Yo creo que estamos bastante adelantado”, sostuvo, al comentar que tradicionalmente la venta para estas tiendas comenzaba en la segunda semana de noviembre.
Aceptó que esta venta de árboles es esperada por los boricuas, porque “está tratando de una manera de revivir el espíritu navideño dentro de una situación que llevamos ocho meses de encierro y situaciones difcil para la Isla”.
En el caso del Guaynabo City Christmas Tree, por casualidad los árboles naturales que venderán son cortados hoy en Canadá. Se espera que estos lleguen a Puerto Rico, transportados en barco, el día 9 de noviembre.
“Estarán disponibles como para el 13 (de noviembre), porque tienen que pasar inspección”, reveló Feliberti.
Esto representa que la venta de árboles se adelantará por una semana. Tradicionalmente, comenzaban a venderse para la semana de Acción de Gracias, dijo.
“Va a ir muy bien. Va a ser como el año de María. Así yo lo calculo”, manifestó Feliberti, la hacer alusión al 2017, cuando el huracán devastó a la Isla.
“En María estábamos triste por las situaciones que estaba pasando y ahora la gente lleva encerrado hacen meses, no hemos podido salir, y la Navidad, el árbol, la tradición de decorar su árbol y el espíritu navideño está en cada casa. La gente necesita distraerse, el Christmas Spirit”, agregó la mujer.
Feliberti no pudo especificar cuál es la decoración de moda. Dijo que eso depende del gusto de cada persona.
Lo que sí dejó claro es que aquellos que compren tan temprano en noviembre un árbol natural tendrá que tener un cuidado especial para que les dure hasta enero.
“Puede ser que sí, porque hay clientes míos que los botan en enero verdecito. Hay que echarle agua, no ponerlo cerca de la ventana que les da el sol”, recomendó.
No obstante, la experta en estos pinos navideños dejó claro que “mientras va secando, es que huele más tu casa” a Navidad.