Dos nuevos pórticos bidireccionales (peajes), con un pago de $0.70, comenzarán a funcionar mañana, viernes, en la carretera PR-53 (Expreso José Celso Barbosa) en Ceiba y Humacao.

Según indicó Metropistas mediante comunicado de prensa, los pórticos bidireccionales estarán ubicados en el kilómetro 3.8 en dirección sur, en Ceiba, y en la estación de Humacao Sur, kilómetro 34.5 en dirección norte.

Anteriormente, los conductores que utilizaban esa vía pagaban una tarifa de $1.30, la cual aplicaba a ambas direcciones del expreso, mientras que, a partir de mañana, se cobrará solo por la ruta en que transite.

Aun así, el nuevo formato representa un aumento de 10 centavos con respecto a la tarifa actual para aquellas personas que utilicen ambas direcciones.

Relacionadas

El consorcio, que tiene a su cargo la PR-5, PR-20, PR-22, PR-52, PR-53, PR-66 y el Puente Teodoro Moscoso, indicaron que la determinación forma parte de un plan de modernización y transformación de las autopistas en la isla.

“La implementación de pórticos bidireccionales, como parte de nuestro plan de mejora al sistema de peajes de la isla, beneficia a todos los conductores, ya que provee un sistema más justo y equitativo debido a que el usuario solo paga en la dirección que transita, a diferencia de ahora donde paga por ambas direcciones”, expresó Luis Javier Rodríguez, Gerente Senior del área de Tecnología de Metropistas.

Según se indicó, el plan plasmado en el contrato de concesión negociado con la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), prevé destinar más de $100 millones en mejoras de infraestructura durante el 2025 y tiene comprometidos otros $1,500 millones a lo largo de la concesión para mejorar la condición de los pavimentos, puentes y taludes, además del despliegue de fibra óptica y sistemas inteligentes de transportación para modernizar la infraestructura existente.

Metropistas indicó que la meta es alcanzar que todas las autopistas de Puerto Rico cuenten con este sistema de pórticos bidireccionales, lo que contribuye a un tránsito más seguro, eliminando el riesgo de choques con las antiguas plazas de peaje hechas de hormigón.

“Estamos muy satisfechos con los resultados positivos que hemos obtenido en los últimos años. En la PR-22, por ejemplo, hemos logrado una reducción de más del 75% en accidentes con víctimas, gracias a nuestras mejoras continuas. Estamos convencidos de que los proyectos futuros en las autopistas bajo nuestra gestión tendrán resultados igualmente positivos”, añadió Rodríguez.

Además, Metropistas informó que los peajes bidireccionales a habilitarse próximamente serán los de la PR-20 en Guaynabo, km. 6.7 en dirección a Caguas, y en la PR-52, km. 12.2, Caguas Norte en dirección a Ponce. También Juana Díaz, Salinas y Húcar los cuales se anunciarán a la ciudadanía una vez estén listos.