¡3,000,000! ¿Qué son tres millones?
Para celebrar con sus usuarios la cifra alcanzada durante el mes de enero, primerahora.com ofrece una lista de lo que representa ese número.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Tres millones de personas no es poca cosa. Y eso lo sabe primerahora.com, que las tiene.
¿Tres millones? Sí, tres millones.
Lituania, por ejemplo, tiene un poco menos de esa cantidad de habitantes. Igual Mongolia y Albania.
Si el éxodo de puertorriqueños y la baja en nacimientos continúa como va, próximamente tres millones podría ser un número mayor a la cantidad de boricuas viviendo en la Isla.
Según datos de facebook, entre 2011 y 2014 la red social ha tenido tres millones en bajas de cuentas de adolescentes en Estados Unidos.
Si cada usuario adoptara un gatito o un perrito de un refugio de animales, llegaría al promedio de los tres millones que cada año son acogidos de los albergues en Estados Unidos.
El subway de Nueva York monta cada sábado un promedio de 3.2 millones de pasajeros, así que los usuarios del .com podrían juntarse para hacer la cuota sabatina.
También en Nueva York hay tres millones de inmigrantes.
Tres millones es medio millón más de la cantidad de hot dogs que el año pasado consumieron los soldados nortemericanos en todas las bases militares. Si se fuesen a distribuir entre los cibernautas, no alcanzarían salchichas para todos.
La enfermedad celíaca, una condición del sistema inmune en la que las personas no pueden consumir gluten porque daña su intestino delgado, afecta a unos tres millones de nortemaericanos. Si los usuarios de primerahora.com comen pan y galletas y se quedan como si nada, entonces no forman parte de ese número.
Estonia, un país con poco más de un millón de población, en el 2012 recibió más de tres millones de visitas a sus museos. Sería interesante que una de esas visitas fuese la de alguno de los tres millones que se conecta a primerahora.com.
San Bernardino, el condado más grande en California, tiene tres millones de acres. Si los regalaran a usuarios de primerahora.com, cada uno tendría un acre.
El zoológico Lincoln Park, en Chicago, recibe tres millones de visitas anuales. Si se ponen de acuerdo, durante un año pueden abrir solo para los usuarios de primerahora.com.
La Loto está en tres millones de dólares. Si no descontaran lo que le toca a Hacienda, al menos un pesito sería para los cibernautas que hoy llegaron a los tres millones.