234 estudiantes se gradúan de la Universidad Central de Bayamón
Cuatro estudiantes lograron superar grandes obstáculos para alcanzar su meta.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
La Universidad Central de Bayamón (UCB) celebró hoy su cuadragésima octava colación de grados en la cual 234 estudiantes -159 féminas y 75 varones- recibieron sus títulos universitarios en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.
La UCB otorgó 17 grados asociados, 145 bachilleratos y 72 maestrías, todos entregados por el presidente interino, Ángel Valentín Román.
“La graduación nos recuerda el compromiso de la institución de fomentar el desarrollo integral de nuestros estudiantes. En esta institución, esa formación integral no solo está compuesta de lo intelectual sino de lo humano. Formamos a profesionales humanistas para enfrentar los retos profesionales”, indicó el presidente interino durante su mensaje.
El orador invitado fue el exalumno de la UCB y empresario Josean Feliciano García quien brindó palabras de apoyo a los graduandos, quienes inician su transición del ámbito académico al laboral.
“A pesar de los retos socioeconómicos que enfrenta Puerto Rico, estos jóvenes equipados con los valores de justicia social, solidaridad, caridad e integridad que inculca la UCB [serán] agentes de cambio desde donde quiera que se desempeñen”, sostuvo.
La institución destacó en un comunicado de prensa cuatro historias de éxito de estudiantes.
Por ejemplo, Margarita Ortiz Marrero, de 42 años, superó el cáncer de su hija y el fallecimiento de su padre durante el proceso de obtención de su Bachillerato en Contabilidad, Colegio de Desarrollo Empresarial y Tecnología.
“En la UCB los profesores fueron solidarios conmigo”, resaltó.
Por su parte, Guillermo Vaello Pérez, de 64 años, obtuvo su Maestría en Artes en Estudios Bíblicos.
“Luego del huracán María tuve una bacteria en la sangre, me fue deteriorando y estuve hospitalizado en ocho ocasiones, pero nunca dejó de estudiar. [La UCB] es un lugar excelente para estudiar, el mejor ambiente de estudio, la atención y compromiso de los profesores”, indicó.
Asimismo, Carlos M. Reyes Pagán, de 63 años, culminó su Bachillerato en Artes en Educación Secundaria con concentración en Educación Física.
Durante el proceso, tuvo que superar la muerte por cáncer de su hermano.
“Pensaba darme de baja, pero seguí estudiando gracias a las ayudas del Centro de Consejería. La UCB es la que me abrió las puertas para ser mejor, fue mi segundo hogar, se lo recomiendo a cualquier estudiante joven, la UCB es el sitio ideal para estudiar”, opinó.
Asimismo, Obed Reyes Rivera, de 25 años, fue otro de los estudiantes que atravesó grandes retos antes de lograr su Bachillerato en Ciencias en Enfermería.
“En 2017, en medio del segundo semestre, a mi madre le diagnostican cáncer de mama metastizado, viendo su deterioro hasta su fallecimiento en julio 2018, no obstante, seguí estudiando. Los profesores estuvieron atentos a mi situación, la UCB ha ido evolucionando, es una universidad donde se ve el sentido humano”, dijo.
Como parte de la ceremonia, la UCB reconoció a varios estudiantes con premios especiales. Estas distinciones recayeron en Ángela Valdés Márquez a quien se le otorgó el premio fray Antonio González Deliz, por el promedio más alto de la Escuela Graduada de Teología y Ministerio (Cedoc).
Por su parte, Edwin Rosario González fue reconocido con el premio fray José V. Rivera Guevara, por ser el estudiante que mejor encarna los valores del Cedoc.
El premio cultural Ricardo Alegría Gallardo de la fraternidad Alpha Beta Chi fue otorgado a Kathia Otero Cardona por su liderato, aprovechamiento académico y participación en actividades culturales.
Un momento muy emotivo que fue resaltado por la institución fue cuando se hizo mención y felicitación a 31 estudiantes que sus familias por generaciones han estudiado en la UCB.
Los estudiantes con los promedios más altos en bachillerato fueron: Mabel Morales Rivera, Joyce Rivera García, Tiffany Colón Sánchez, Karla Michelle Meléndez Rivera y Dinaliz Rodríguez Bonilla.
La ceremonia fue amenizada por el tenor Abdiel Reyrez, el pianista Abimael Viana Figueroa y la Orquesta Filarmónica de Bayamón, orquesta residente de la UCB.