Combaten el ocio en las plazas de recreo
Departamento de Recreación y Deportes se une a empresas privadas y alcaldías para auspiciar actividades comunitarias.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
El huracán María devastó canchas, parques de pelota, campos de soccer y otras áreas deportivas y recreativas, pero no amilanó el espíritu de diversión de los boricuas, por lo que se impulsó el proyecto DRD (Departamento de Recreación y Deportes) con Puerto Rico: el deporte es vida, una iniciativa que convierte las plazas públicas en centros de recreo para la familia.
Así lo explicó a Primera Hora el secretario del DRD, Andrés Volmar, al agregar que la actividad de esparcimiento se hace en colaboración con los alcaldes de varios municipios y el apoyo de empresas privadas.
“Más allá de un ‘chijí, chijá’, es una oportunidad de capacitación gratuita para que los líderes recreativos de esos pueblos se certifiquen y puedan extender el proyecto en diferentes barrios”, expresó Volmar.
Añadió que la dinámica en la plaza pública es crear diversas estaciones deportivas con disciplinas como el baloncesto, soccer, béisbol, surfing, entre otros, a la vez que se efectúan otros talleres recreo culturales.
“Posteriormente, esas mismas disciplinas se desarrollarán en los barrios que identifiquemos con mayor necesidad”, explicó sobre el evento efectuado en Loíza, Toa Baja, Florida y Guánica.
El próximo junte recreativo será el 15 de diciembre en Dorado, anunció Volmar.