Trazan plan de seguridad en Bayamón
En la ciudad se han registrado 13 asesinatos en los últimos días.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
Las fiscalías federal y estatal, junto a la Policía, han trazado un plan de seguridad en respuesta al baño de sangre que ha cobrado la vida de nueve personas en Bayamón desde el viernes pasado, cuando se registró la quinta masacre del año.
Esta tarde el secretario de seguridad pública del gobierno, Héctor Pesquera, sostendría una reunión con la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez y la fiscal federal, Rosa Emilia Rodríguez. Minutos antes, habló con Primera Hora.
“Se preparó un plan de trabajo. Ahora vamos a ponerlo en acción”, dijo Pesquera. “De buenas a primeras ha habido esos asesinatos, son 13 en total y nos preocupa. Le vamos a dar la atención que corresponde.
Usualmente las autoridades brindan datos superficiales sobre este tipo de plan, naturalmente para no adelantar estrategias. En este caso, Pesquera no brindó información alguna sobre su contenido.
Pesquera sí dijo que por lo pronto un solo asesinato de esta ristra no está vinculado a la guerra de nacotraficantes en el pueblo. Ha trascendido que se trata de bandos de los residenciales Virgilio Dávila y Las Gardenias. En cuanto a la génesis de esta ola criminal, Pesquera la ubica en un crimen ocurrido con “mucha anterioridad”.
De la masacre del viernes en la noche se sabe que el blanco era un tirador de drogas de Virgilio Dávila, Giovanni Berríos Rojas. Fue ejecutado frente a una pizzería y otros dos jóvenes también murieron, con el saldo de una adolescente, una adulta y una bebé heridos de bala.
“De entrada, cuando eso ocurre, no se puede analizar. No se sabe la relación… pero en la medida en que se dan las investigaciones se tiene un cuadro más completo. Se puede ver qué causó qué”, dijo.
Bayamón es dirigido por el coronel José Luis Ramírez y los tenientes coroneles Rafael Rosa y Rolando Trinidad. Pesquera no quiso contestar si contempla cambios en la jefatura. Sí aseguró que desde antes del pasado viernes, los integrantes de los Cuerpos de Investigación Criminal de Bayamón y Vega Baja se encontraban laborando en sus tareas regulares, lejos de dar tránsito en las intersecciones.
Tan reciente como en mayo Bayamón vivió otra racha de asesinatos, lo que provocó fuertes críticas de parte del alcalde Ramón Luis Rivera hacia la superintendente de la Policía, Michelle Hernández Fraley. Se trató de una racha de cinco asesinatos en dos días. En una entrevista esta mañana (WKAQ) Rivera sonó casi desinteresado, dejando todo en manos de las autoridades de ley y orden.
Entonces, se acordó destacar en el Cuerpo de Investigación Criminal de Bayamón a un agente municipal con vasta experiencia. Además, la Policía estatal certificaría el equipo Swat municipal.