Uno de los agentes que transportó a Miguel Cáceres al Hospital Ryder al encontrarlo herido en Punta Santiago declaró que todo agente que no interviene con un compañero que dispara a un civil sin justa causa no está cumpliendo con su deber de proteger vidas y propiedades.

Así lo estableció el agente Luis Pérez en la continuación del juicio por jurado contra Zulma Díaz de León y Carlos Sustache Sustache ante el juez Alberto Pérez, del Tribunal de Humacao.

Se refirió a los hechos ocurridos el 11 de agosto de 2007, en que el agente Javier Pagán disparó al ciudadano, y resultó herido en una pierna.

Ahora cumple más de 100 años por asesinato.

Los agentes que le acompañaban, Díaz de León y Sustache Sustache, están acusados por asesinato bajo la modalidad de cooperadores.

Pérez testificó que escuchó cuando la acusada cursó por radio que había un compañero herido, pero nunca la escuchó decir que había un civil herido.

Al llegar al lugar, se encontró con Cáceres en el suelo y procedió a llevarlo en una patrulla con el agente Israel Sánchez al Hospital Ryder.

Indicó que estaba vivo, respirando agitado, fuerte.

Llegó al hospital vivo, pero 15 o 20 minutos después, le informaron que falleció.

Cuando se le preguntó sobre los adiestramientos en la Academia de la Policía, Pérez destacó que si un agente va a arrestar a alguien y no le dice por qué, “no está cumpliendo con su deber”.

Tampoco cumple con su deber si observa a un compañero disparar a un ciudadano sin justa carga y no interviene, y lo desarma.

Recalcó que si se hiere a alguien en medio de un arresto, es obligatorio procurar asistencia médica para el sujeto.

El juicio continúa el lunes.