Supremo no da paso a desestimación de cargos contra exalcalde de Mayagüez
Se espera que un juez determine la fecha del inicio del juicio.

PUBLICIDAD
El Tribunal Supremo de Puerto Rico no dio paso a una segunda petición el exalcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, y la exdirectora de Finanzas del municipio, Yahaira Valentín Andrades, para que se le desestimaran los cargos en su contra por corrupción pública, por lo que el próximo viernes un juez podría fijar la fecha del inicio del juicio.
La información fue suministrada por la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente (OPFEI), tras recibir la decisión judicial.
Según se destacó en un comunicado de prensa, el Supremo estipuló en su decisión la siguiente advertencia: “Aténgase a lo resuelto”. Se informó que esto quiere decir que los acusados están impedidos de radicar una reconsideración adicional.
Relacionadas
Rodríguez y Valentín Andrades enfrentan cargos, presentados por las Fiscales Especiales Independientes (FEI), Leticia Pabón e Ileana Agudo, por el desvío, especulación y pérdida de fondos legislativos asignados al Centro de Trauma de Mayagüez.
Específicamente, se le imputa de incumplimiento del deber y malversación de fondos públicos por el desvío de unos $9.8 millones, que fueron otorgados en resoluciones conjuntas de la Legislatura Estatal para completar fases del Centro de Trauma.
Ante la determinación del Supremo, las partes deben acudir a una vista del estado de los procedimientos citadas para el viernes, 28 de febrero. Las FEI esperan que en la vista se determine la fecha del juicio.
“Habiéndose resuelto este particular, si la representación legal del exalcalde Rodríguez o la de Valentín Andrades no presentan algún otro recurso o planteamiento en derecho, se espera que el magistrado señale la fecha para el inicio del juicio”, fue lo que se informó.
“El Panel sobre el FEI reiteró que las fiscales especiales cuentan con la prueba documental y testimonial necesaria para probar el caso más allá de duda razonable y prevalecer en defensa del interés público y de la ciudadanía mayagüezana”, concluye el comunicado de prensa.