Superintendente de la Policía reforzará seguridad en Vieques
Pesquera confirmó que se comunicó con el coronel José Luis Rivera Díaz para tomar medidas para reforzar la seguridad en la Isla Nena.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
El nuevo superintendente de la Policía, Héctor Pesquera, dijo que evalúa reforzar la seguridad y el número de agentes de la isla municipio de Vieques tras el ataque a una joven turista y de otras dos mujeres, tal como reveló una investigación de Primera Hora.
En entrevista con WKAQ 580, Pesquera confirmó que se comunicó con el coronel José Luis Rivera Díaz para tomar medidas para reforzar la seguridad en la Isla Nena, al explicar que “la investigación está corriendo ahora mismo, es una situación difícil, una situación lamentable y se le está dando la atención que requiere”.
“Estamos haciendo un análisis de qué personal hay y estamos haciendo un análisis de las querellas que se han presentado en los últimos años y vamos a asignar el personal que sea adecuado para cumplir con nuestra responsabilidad”, informó Pesquera.
“El caso además de ser lamentable y desafortunado a nosotros lo que nos preocupa es que imagínese que usted está en un país extraño y que no hable el idioma y que tenga una hija o una sobrina y que esto ocurra. Nosotros tenemos que ser sumamente sensitivos con la familia y tratar de ayudarlos”, dijo el Superintendente al asegurar que “estamos haciendo todo lo posible por encontrar al individuo”.
Apuesta a cámaras de seguridad
Sobre los tiroteos en las vías públicas de carro a carro, Pesquera informó que esperan establecer un sistema de cámaras de seguridad en las principales carreteras incluyendo la avenida Baldorioty de Castro.
“Eso no indica que va a detenerse, que el incidente no se va a dar, pero vamos a tener entonces por lo menos prueba para ir detrás de los delincuentes”, explicó el Superintendente al asegurar que el gobernador Luis Fortuño apoyará económicamente a la Policía para invertir en este tipo de tecnología.
Pesquera manifestó que siente “una gran admiración y respeto” por la Policía de Puerto Rico, ya que conoce el cuerpo desde que comenzó en el FBI en 1976.
Aún cuando no vive en la Isla desde el 1988, el Superintendente comparó el crimen en la Isla con otras jurisdicciones en Estados Unidos. “Las comparaciones en Estados Unidos como es tan amplio el territorio… aquí es pequeño y estamos todos en 110 por 35 y cobra una perspectiva distinta a la de allá, pero allá hay las mismas situaciones y hay múltiples agencias policiacas”, sostuvo Pesquera al señalar que espera estrechar lazos con las agencias federales en la lucha contra el narcotráfico.
“Yo no vengo aquí con un término, a mí no me interesan los ocho meses ni un tiempo definido, porque no va haber soluciones concretas”, señaló al detallar que “no tiene una varita mágica” para solucionar todos los problemas.
“Yo voy a hacer todo lo posible por reducir los asesinatos. Esto no es un problema específico de la Policía, ni un problema exclusivo de Héctor Pesquera… es un problema que debe ayudar todo el mundo”, concluyó.