Suiza Dairy insiste en la intervención federal para aumentar el precio de la leche
Fijan su postura en una objeción a una decisión previa de una magistrado federal.
PUBLICIDAD
La empresa Suiza Dairy, que mantiene detenida toda su producción de leche fresca y UHT en la Isla, solicitó ayer, lunes, al Tribunal federal que asuma jurisdicción de su caso para detener las presuntas violaciones cometidas por la Oficina para la Reglamentación de la Industria Lechera (ORIL), del Departamento de Agricultura, ante su solicitud de aumentar el precio de este nutritivo líquido.
La postura fue presentada a modo de objeción ante la orden y recomendación emitida por la magistrada federal Giselle López Soler, que desestimó su pedido de intervención por falta de jurisdicción.
Relacionadas
Según aludieron los abogados, del bufete Reichard & Escalera, la magistrada supuestamente malinterpretó el récord y las leyes aplicables a la hora de no dar paso a su pedido de intervención.
“Suiza ha defendido continuamente el Acuerdo de Conciliación y la Sentencia del Tribunal (federal) a pesar de las persistentes violaciones de ORIL. El expediente demuestra inequívocamente que este Tribunal ejerció activamente su jurisdicción para hacer cumplir su orden, contradiciendo la decisión de la magistrada de hacer cumplir la competencia de ejecución. La solicitud de Suiza no es un intento de extender el litigio indefinidamente, sino más bien una acción de ejecución necesaria para garantizar cumplimiento de una Sentencia vinculante. Dada la continua mala conducta de ORIL e Indulac y la clara autoridad y obligación del Tribunal de cumplir sus propias órdenes, Suiza solicita respetuosamente que este Tribunal rechaza las conclusiones de la magistrada y conceda (la intervención)“, reclamó la empresa.
El pedido inicial de Suiza Dairy fue realizado mediante moción el 3 de mayo de 2024 en un viejo pleito federal que Tres Monjitas llevó contra el gobierno, también para regular el precio de la leche y otros asuntos.
En ese reclamo se destacaba el intento de la empresa de poder aumentar en un 10% el precio de la leche fresca, pero no había logrado el visto bueno del gobierno. Ese aumento se traducía a 14 centavos.
Este aumento del precio lo solicitaron bajo el alegato de que el margen de ganancias que obtienen está por debajo del “margen correcto”, por lo que en el 2023 perdieron $28,253,575 en la producción de leche fresca y $3.3 millones de la UHT.
Suiza Dairy reclamó a través de su abogado Rafael Escalera, que se declarara nulo la orden de precio del 2023 y que la ORIL, adscrita a Agricultura, no esté a cargo de fijar los precios.
En específico, se reclama que el tribunal federal “designe a otra persona para dictar las órdenes de precios de la leche líquida y que adopte un mecanismo temporal, como una acumulación regulatoria modificada o una tasa de rendimiento temporal especial, para permitir a los procesadores recuperar la tasa de rendimiento perdida a la que tenían derecho desde 2015″.
Suiza Dairy sentó sus esperanzas en este pleito para continuar su operación en la Isla.