Sospechoso William Marrero por la muerte de Lorenzo
Entrevistaron al amigo de Ana Cacho, madre de la víctima, por espacio de 25 minutos y se le leyeron las advertencias de ley.
![Ana Cacho, madre de Lorenzo, también es sospechosa, pero no se le ha citado para entrevista. (Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FHB24BA7AAFFIZI3QFWLJBIH3GE.png%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
William Marrero Rivera fue incluido oficialmente como uno de los sospechosos por el asesinato del niño Lorenzo González Cacho, quien ahora tendría 10 años.
El agente federal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se une a la lista en la que aparece Ana Cacho, madre del niño, y quien fuera identificado como su pareja al momento de los hechos, Jesús Genaro Camacho.
Iván Ortiz Delgado, funcionario de ICE como enlace con los medios noticiosos, indicó por escrito y en inglés que “no emitirán comentarios” porque hay una investigación en curso de las autoridades estatales “y no queremos perjudicar la investigación”.
Camacho y Marrero Rivera compartían presuntamente con Cacho en el hogar de ella en Dorado de Mar en la madrugada del 9 de marzo de 2010, cuando el menor de ocho años falleció tras recibir heridas compatibles con un objeto filoso en la sien, ceja y tabique, además de sufrir trauma craneal.
El agente federal de ICE era el único que faltaba por declarar como sospechoso, quien desde el principio fue señalado como uno de los tres amigos de Cacho que estaba en casa de ella en Dorado del Mar esa madrugada del 9 de marzo de 2010.
Los otros dos eran Jesús Genaro Camacho y Arnaldo "Naldy" Colón, quienes ya fueron declarados como sospechosos, al igual que la propia Cacho.
El director de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón, teniente Rafael Rosa, confirmó que junto al investigador Simón Rosa entrevistaron a Marrero Rivera este viernes en la tarde en el cuartel Bayamón Oeste.
Se suponía que la entrevista sería en la mañana en la Comandancia de Bayamón, pero Mayra López Mulero, abogada de Marrero Rivera, solicitó que fuera en otro lugar para evadir a los periodistas.
"Se entrevistó y se le leyeron las advertencias de ley porque es parte de los procedimientos", manifestó el teniente Rosa, quien recalcó que es la primera vez que se señala oficialmente a Marrerro Rivera como sospechoso del crimen.
Anteriormente versiones apuntaban a que Marrero Rivera alegaba a que no estuvo en el lugar al momento de los hechos y que estaba cooperando con las autoridades y podría figurar como testigo en el caso, pero esto fue descartado por Rosa.
Reiteró que Cacho es sospechosa, según ha dicho también el fiscal general Obdulio Meléndez, pero que no será citada para entrevista.
A la madre de Lorenzo, la fiscal Wanda Casiano le leyó las advertencias de ley y le indicó que es sospechosa del asesinato de su hijo.
Rosa recordó que hay "varios" sospechosos del caso, pero que no tienen fecha ni "prisa" para someter el caso en el tribunal.
Este medio supo que una vez entraron a la entrevista, López Mulero informó que su representado no iba a declarar porque ya había sido entrevistado en otras ocasiones. Fue entonces que se le leyeron las advertencias de ley y se le identificó como sospechoso "y se acabó (la entrevista)".
"Se le va a radicar, en su momento", resaltó una fuente, quien confirmó que igual pasará con Cacho, Camacho y Colón.
En una entrevista con el programa de entretenimiento Super Xclusivo (WAPA-TV), Marrero Rivera dijo que "no voy a hacer ningún comentario", pero aseguró que estaba "tranquilo, estoy bien".
López Mulero agregó que "por la naturaleza del caso y la seriedad de la investigación es que queremos hacer las cosas bien" cuando se dirigía a la entrevista. Al salir de la entrevista, alegó que "le hicieron unas preguntas y lo despacharon, no fueron muchas preguntas", pero no mencionó que su cliente fue declarado sospechoso del crimen.
Según había trascendido, Marrero Rivera estuvo en el hogar de Cacho la noche del 8 de marzo de 2010, pero supuestamente fue antes de que ocurriera el homicidio. Que fue Colón quien supuestamente lo llamó para informarle lo ocurrido y llegó hasta el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Dorado, donde se certificó la muerte de Lorenzo.
El niño llegó ensangrentado entre las 5:00 y 5:30 a.m. del 9 de marzo, y su madre alegó que se había caído de la cama, versión que fue descartada por el resultado de la autopsia.
Las hermanas de Lorenzo, que al momento de los hechos tenían 5 y 13 años, fueron removidas del hogar de su madre pocos días después de la muerte de Lorenzo por el Departamento de la Familia porque las tenían bajo un "pacto de silencio" para que no hablaran de lo ocurrido esa madrugada. Al momento, ambas chicas están bajo la custodia de su padre, Ahmed Alí González, y se espera sean testigos en el caso.
Reacciona abogado del papá de Lorenzo
"Han ido cayendo uno a uno. Nos da satisfacción ver que las autoridades están bien encaminadas en el caso. Que se nombre a alguien sospechoso legalmente es que las piezas de evidencia lo atan directamente a la escena de la comisión del crimen. Rompe con la posible coartada de que él no estuvo allí. La evidencia desmiente la alegación de él de que no estaba allí", expresó Carlos Sánchez, abogado y primo de Ahmed Alí González, padre de Lorenzo.
El abogado se mostró positivo en que "no deben pasar par de semanas" para que sometan el caso, y recordó que el asesinato de Lorenzo “está esclarecido”, pero que la fiscalía no lo ha sometido hasta que no pueda probarlo más allá de duda razonable.
"Aquí la fiscalía quiere tener un caso perfecto. Pero no existe un caso perfecto. Pero lo mismo le digo a los asesinos, el crimen perfecto tampoco existe", advirtió Sánchez.