Se materializan cambios en jefatura del área de San Juan
Teniente coronel José J. García Díaz va a efectuar una radiografía de los planes vigentes
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
Los cambios en la dirección del área policíaca de San Juan como parte de las estrategias que se evalúan para reducir la frecuencia con la que ocurren los asesinatos se materializaron durante la tarde de hoy, lunes, con la designación del teniente coronel José J. García Díaz a ocupar la posición.
Efectivo mañana, martes, el saliente jefe del área de San Juan, teniente coronel Juan Cáceres, dirigirá el área policíaca de Humacao.
Mientras que el teniente coronel, Manuel de Jesús, actual jefe del área policíaca de Humacao dirigirá el área de Caguas en sustitución de García Díaz.
Anteriormente, García Díaz, se destacó como jefe del Negociado de Drogas, Narcóticos, Control del Vicio y Armas Ilegales y director de Seguridad de La Fortaleza, entre otras posiciones.
Las cartas fueron entregadas a la 1:30 p.m. por el comisionado auxiliar en Operaciones de Campo, coronel Luis Colón y no hubo comunicación con el comisionado del Negociado de la Policía, Henry Escalera Rivera.
La transición en el área policíaca de San Juan inició de inmediato con una reunión en la que discutieron parte de las iniciativas vigentes para atender los problemas de incidencia criminal.
“Estamos discutiendo la incidencia, cuál es la problemática, vengo con ideas que he implantado en otras áreas que nos han dado buenos resultados y estaremos analizando, haciendo una radiografía de cómo es que se mueve la incidencia criminal en San Juan cuáles han sido las iniciativas establecidas en cuáles debemos mejorar, cuáles deben ser implementadas de otra manera y viendo la productividad del personal”, sostuvo García Díaz.
En los próximos días se dispone a reunirse con los comandantes de los precintos y otras unidades de San Juan, las agencias federales y la rama investigativa y la División de Drogas.
El nuevo incumbente ya observó varias presentaciones de las divisiones de Vehículos Hurtados y robos.
“De ahí vamos a decidir como reenfocamos lo que haya que redirigir y lo que esté funcionando hasta la fecha de hoy de forma estable, así lo vamos a continuar haciendo en el área”, destacó García Díaz.
Estos cambios han sido cuestionados por la alta oficialidad debido a que no se le podrá dar continuidad a las estrategias vigentes argumentando que el problema real está en la dirección de la agencia.
Esta decisión coincidió con el asesinato de dos hombres en una balacera que dejó el saldo de un tercer herido de bala durante la mañana de hoy, lunes, tras un altercado en un bar ubicado en la avenida José de Diego en Puerto Nuevo.
Desde las balaceras reportadas el domingo en la avenida Rafael Martínez Nadal en Guaynabo y la masacre que cobró la vida de seis personas durante la noche del lunes pasado en el residencial Ernesto Ramos Antonini, entre otros crímenes, las autoridades comenzaron a evaluar planes preventivos junto a la Policía Municipal de San Juan y agencias federales a corto, mediano y largo plazo, sin que las mismas la hayan devuelto a la ciudadanía la confianza en el NPPR.
En lo que va de año han ocurrido 136 asesinatos en el área policíaca de San Juan, 25 más que los reportados a esta fecha en el 2018 y el hurto de autos se elevó en un 7%.
Sin embargo, las estadísticas de Delitos Tipo I reflejan una disminución de 10%.