Salen libres hermanos de “Georgie” Navarro Suárez y contador público
Hasta la vista preliminar que se celebrará este mes.

PUBLICIDAD
Los hermanos del representante Jorge “Georgie” Navarro Suárez y el contador público quienes fueron arrestados hoy por agentes federales, imputados de presuntamente obtener millones de dólares por alivio a los efectos del COVID-19 de manera fraudulenta, están en libertad hasta que se celebre la vista preliminar el 8 de abril.
Según reportó Telemundo, el trío se presentó ante la jueza magistral Giselle López Soler en el Tribunal Federal, en Hato Rey.
Ricardo Navarro Suárez quedó libre bajo palabra, mientras que Edgardo Navarro Suárez tendrá que prestar una fianza asegurada de $10,000. El tercer acusado, Ramón Valentín Montalvo, se declaró no culpable e igualmente salió bajo una fianza asegurada de $10,000.
El pasado 27 de marzo, un gran jurado federal presentó 12 cargos contra el trío y las cuatro empresas de los hermanos por “un plan fraudulento para obtener ilegalmente fondos federales bajo la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por Coronavirus” (Cares Act, en inglés). También, son acusados de sobornar un empleado bancario y por lavar dinero.
Desde mayo del 2020 hasta noviembre de 2021, se le acusa al trío de someter, al menos, 26 solicitudes de Paycheck Protection Program (PPP) y Economic Injury Disaster Loan (EIDL) para recibir más de $2.3 millones en desembolsos de la Agencia Federal de Pequeños Negocios de Estados Unidos (SBA, en inglés).
De los 16 préstamos PPP, obtuvieron cerca de $905,000, mientras que de los 10 de EIDL aproximadamente $1.3 millones, estimó el fiscal federal para el Distrito de Puerto Rico, W. Stephen Muldrow.
El esquema se ejecutó gracias a un co-conspirador que trabajaba en un banco. El abogado de los hermanos, Francisco “Frankie” Acevedo, identificó a la institución financiera como Oriental, aunque no se especifica cuál es el banco en el pliego acusatorio.
Este empleado fue sobornado con pagos de, al menos, $69,500, pues los acusados y sus cómplices “entregaron, ofrecieron y prometieron” el dinero “de forma corrupta” para así “influenciarlo y recompensarlo por su ayuda en la tramitación y el desembolso de los fondos PPP y EIDL”.
Acevedo, estimó que, precisamente, es ese empleado bancario el verdadero culpable.
“Aquí el responsable es el banquero, el de Oriental. No es correcto que ellos fueron a buscar a ningún banquero el banquero los buscó a ellos”, adujo a las cámaras televisivas.