Rosa Emilia insiste en que sus fiscales son seres humanos
Alega que el reportaje contenía una serie de errores.
![La jefa de los fiscales federales en Puerto Rico, Rosa Emilia Rodríguez, aseguró que la oficina del Departamento de Justicia de Estados Unidos ha creado medidas de disciplina para atender la conducta impropia de su personal. <font color="yellow">(Primera Hora / Archivo / Gerald López-Cepero)</font>](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2F73UFJZMZTVAADGAVQOOX56RAVY.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
La jefa de los fiscales federales en Puerto Rico, Rosa Emilia Rodríguez-Vélez, confirmó ayer que su oficina figura entre algunas de las más señaladas por la conducta impropia de sus fiscales, tal y como reseñó una investigación del periódico USA Today que investigó las decisiones judiciales en todo Estados Unidos que atendieron este tema durante los pasados 30 años, pero subrayó que las acciones de los abogados no afectó el resultado final de los veredictos.
La investigación periodística evaluó las decisiones que luego fueron revisadas por un panel de expertos legales.
Entre otros hallazgos, se encontró que los distritos de Columbia, Puerto Rico, San Diego y Massachusetts fueron a los que más señalamientos les hicieron los jueces.
Rodríguez-Vélez, al ser cuestionada sobre la investigación, subrayó que el reportaje contenía una serie de errores.
“La mayoría de los artículos que ustedes (la prensa local) imprimen son bastante precisos. Pero ese artículo está lleno de información incorrecta. Lo que tengo que decir es que los fiscales somos seres humanos como todos y, ciertamente, se incurre en errores. No es totalmente ajeno a la realidad que un fiscal pueda cometer un error y a través de los años eso ha sido así” , indicó Rodríguez-Vélez.
Aseguró la funcionaria que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha establecido unas medidas de disciplina para atender la conducta impropia de su personal.
Subrayó, además, que la mayoría de los señalamientos giran en torno a los argumentos finales de los fiscales a los jurados que los jueces han calificado, en algunos casos, como “exageradamente fogosos o recalcitrantes” .
“Gran parte de ese artículo cubre situaciones desde hace 30 años atrás, se han tomado medidas disciplinarias. Pero ninguno de los casos se ha afectado en sus méritos. Las medidas nos las impone el Departamento de Justicia y se refieren a una unidad de Responsabilidad Pública, pero todos somos humanos”, indicó.