Roban cobre y dejan sin luz el anfiteatro Tito Puente
Productores sufren pérdidas y se mueren de la vergüenza ante lo sucedido.
![Desde el incidente hay personal destacado en el anfiteatro, según pudo constatar ayer este rotativo al personarse al lugar. <font color="yellow">(GFRMedia / Alberto Bartolomei)</font>](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2F56V5N4AGWRHIBIIW6KLDEP4DEI.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Uno de los principales centros artísticos del país fue vandalizado por inescrupulosos que, motivados por el afán de lucro, se robaron más de 150 pies de cablería de cobre subterránea que daban iluminación al mágico recinto al aire libre que ubica en las cercanías del estadio Hiram Bithorn, en San Juan.
El escenario está a oscuras y así estará por un tiempo más. Presentaciones de productores del patio han sido movidas de lugar, provocando no solo pérdidas económicas, sino que se lacere su imagen profesional y la de la Isla ante los promotores que acceden traer sus artistas al país.
“A mí, como productor, se me cae la cara de vergüenza el decirle que esto ocurre en mi país al agente que me vende los grupos”, expresó a Primera Hora el productor Fernando Serra, quien tenía un espectáculo pautado para el sábado, 18 de agosto en el mencionado recinto.
El cuantioso robo, estimado en sobre $50,000, ocurrió hace unas semanas cuando, literalmente, vaciaron tres subestaciones de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que ubican en los predios del parque Luis Muñoz Rivera, instalación recreativa que también está bajo la jurisdicción del Municipio de San Juan y que en estos momentos se encuentra prácticamente en un total abandono, aunque hay planes futuros para ella.
El robo fue tan bien hecho que tuvo que haber sido por un profesional, según fuentes de entero conocimiento. “No te puedo catalogar que fue un profesional, pero robaron de las líneas primarias. O sea, que le dé gracias a Papá Dios, el que lo robó, que no quedó pegado, porque estamos hablando que una línea principal de ese cable nada más cuesta $10,000, esa es la potencia que tiene”, señaló Mari Batista, directora de Recreación y Deportes del Municipio de San Juan.
Así el panorama, los productores del patio han quedado huérfanos de instalaciones conceptualizadas para un público de un máximo de 4,000 personas. A pesar de que hay otros lotes que se ambientan para este tipo de espectáculos musicales, nada como el anfiteatro, coinciden varios.
“Es penoso, porque es uno de los recintos más importantes; no hay otro tan mágico como el anfiteatro”, destacó Serra, quien al verse en la obligación de trasladar el concierto para el coliseo Roberto Clemente, ha tenido que hacer inversiones adicionales en sonido e iluminación que han elevado el costo de producción.
Albert Morales, de The Shownet Group, también lamentó el incidente y está sumamente preocupado por el destino de la instalación tras el robo, pues tiene programado un concierto con una banda de rock de Finlandia el 1 de diciembre.
Dijo que se enteró de lo ocurrido por otro productor y no por la administración del lugar. “No tengo opciones para moverlo de fecha; he vendido más de 1,000 boletos y tengo una inversión total de gastos de más de $100,000”, destacó Morales.
Sostuvo que se ha comunicado con la administración y no le han dado fecha aproximada de para cuándo podría estar resuelta la situación. “Las consecuencias que me va a traer esto son enormes y estoy paralizado con una promoción... por otro lado, es bochornoso para el país”, sentenció.
Uno de los detonantes para el cuantioso tumbe de cobre pudo haber sido la falta de vigilancia en la instalación.
Batista admitió que en el área se ofrecían rondas preventivas y no seguridad las 24 horas. Hay que destacar que en los predios del lugar hay un centro de vigilancia municipal y, al otro lado, está el Cuartel General de la Policía estatal.
Sin embargo, desde el incidente hay personal destacado en el anfiteatro, según pudo constatar ayer este rotativo al personarse al lugar sin previa notificación y toparse con una unidad en el lugar.
La falta de vigilancia, sin duda, igualmente pudo haber puesto en peligro una serie de mejoras en las que incurrió el Municipio recientemente para modernizar las áreas de baños, camerino, luces y ventanas, las cuales al momento no han sufrido daños, según Batista.
A pesar de las mejoras reseñadas por promotores, hay otras zonas del local a la intemperie que necesitan cariño, como lo son las entradas y las cabinas donde se venden los boletos, las cuales lucen abandonadas, así como el área donde ubica la escultura de Tito Puente.