Revocan fianza a Jorge de Castro Font
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Fue citado para juicio contra Héctor Martínez y Juan Bravo.
Las esperanzas del ex senador Jorge De Castro Font de salir de prisión se desvanecieron, luego que el magistrado Bruce McGiverin determinó causa probable para revocarle su libertad bajo fianza por violar la orden que le prohibía comunicarse con su ex esposa Lisandra Delgado.
De Castro Font compareció ayer a la vista preliminar de revocación de fianza, en la que, según el magistrado, se requería una cintila de evidencia para la determinación de causa por violar la ley de Puerto Rico.
Corresponderá al juez Francisco Besosa determinar, en una vista preliminar a fondo, cuya fecha no se ha señalado, si le revoca la fianza pendiente a su sentencia.
“Hay causa probable, como se alega en las dos mociones radicadas por el oficial de probatoria, por la violación de ley local. La evidencia es suficiente para establecer la violación a la orden de restricción de un tribunal de Puerto Rico”, dijo el magistrado.
Señaló que, de la investigación del oficial de probatoria, Guillermo Montañez, y las aseveraciones de Andrea de Castro, hija del acusado, en el sentido de que su papá estaba borracho y había hecho llamadas telefónicas a Lisandra el pasado 3 de diciembre, constituía evidencia suficiente en esta etapa.
De Castro llegó esposado y encadenado, con uniforme caqui de confinado, a la sala del magistrado y de inmediato saludó a los periodistas con un “hola”.
Primera Hora le inquirió sobre su estado anímico y contestó: “Estoy muy triste”.
A la vista acudieron su hija Andrea, su tía Marta Font y la tía y una prima de su ex esposa Lisandra. Estas últimas expresaron que es una injusticia lo que se está cometiendo contra De Castro.
De hecho, cuando el magistrado determinó causa, se escucharon sollozos por parte de Andrea, Font y los familiares de Lisandra Delgado.
Durante la audiencia, el fiscal federal Timothy Henwood interrogó a Montañez y le solicitó que identificara la orden de restricción, que estuvo vigente hasta el 7 de enero pasado.
“La violación ocurrió el 3 de diciembre. Recibí una llamada de Delgado indicándome que había recibido llamadas de De Castro y que no las contestó”, relató.
“Luego, cuando contestó una llamada, describió la voz (de de Castro) como disfrazada, parecía que había bebido alcohol y estaba pretendiendo que no era él quien hablaba (...). Al confrontarlo, él negó que era De Castro Font y dijo que no conocía quién era De Castro Font”, agregó.
Henwood preguntó cuáles eran las condiciones violadas y contestó acosamiento, intimidación e interferencia.
¿Por qué es una violación a las condiciones de fianza?
Porque violó la ley local, ripostó Montañez.
¿Qué otra acción tomó?
Me reuní el 4 de diciembre en cámara con el juez Francisco Besosa, quien ordenó su arresto. Dos alguaciles me acompañaron a buscarlo, dijo el oficial de probatoria.
Describió, además, que ese día De Castro estaba acicalado y contrariado por el arresto, y que pidió tomar unos medicamentos “no recetados”. Luego, al llegar al centro de detención metropolitano (Cárcel Federal), sostuvo que pidió a un alguacil el celular prestado para llamar a su padre, pero que, en vez, llamó a Lisandra.
La abogada Lydia Lizarríbar argumentó que no hubo intención criminal de parte de su cliente e increpó al oficial de probatoria por no darle la supervisión adecuada al testigo federal.
Cuestionó que Montañez no hubiese ido ese mismo día a la residencia de De Castro para corroborar que era cierto que estaba en estado de embriaguez, y que no llamara a ningún familiar al momento de su arresto, ni a su padre ni a su hija.
Planteó que el oficial no hubiese corroborado lo señalado por Lisandra y que no investigó si las llamadas de verdad fueron realizadas.
“Es la palabra de ella”, dijo la abogada.
“Fue su declaración”, ripostó Montañez.
A su salida, De Castro expresó su tristeza y se veía contrariado por la determinación del tribunal. “He sufrido mucho por culpa de Lisandra. Estoy sufriendo mucho”, repitió.
Señaló que fue citado al juicio contra Martínez y Bravo.
¿Quién lo citó, la defensa o la fiscalía?
“Ambos. También me citaron a dos Gran Jurado, uno en Puerto Rico y otro fuera”, dijo.