Recuerdan a Gorgi, la mascota de la comandancia de área de Bayamón
El perrito rescatado fue encontrado muerto el 29 de junio tras estar días desaparecido.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 2 años.
PUBLICIDAD
El teniente coronel Israel Vázquez Rivera y su personal adscrito al área policíaca de Bayamón, llevaron a cabo hoy un acto ecuménico, en homenaje póstumo a la mascota de la comandancia, apodado “Gorgi”, quien por ocho años fue su guardián, brindándole compañía tanto a los agentes como a los visitantes.
“Gorgi” o “Gorgojo”como le apodaban cariñosamente, fue rescatado por policías de la comandancia en febrero de 2015 y desde entonces pasó a formar parte de la familia de esta área policíaca.

Durante la cerermonia, se colocó una tarja en recordación.
Gorgi estuvo bajo la custodia de la agente Doris Betancourt Medina, quien se encargó de su alimentación y cuidados esenciales y en el verano del año 2021, fue ascendido al rango simbólico de capitán.
El perrito Gorgi, considerado un gran amigo de la comandancia, fue atropellado por un conductor y encontrado sin vida el 29 de junio de 2023. Este era considerado un perro fiel desde su rescate y se convirtió en un ejemplo de lo servicial y valioso que puede ser una mascota, cuando es atendida y protegida.
En lo que va de año, el área policíaca de Bayamón informó que han rescatado cerca de 200 animales, víctimas de maltrato y negligencia, cumpliendo así con las estipulaciones de Ley 154 (Ley para el Bienestar y la Protección de los Animales).
“Una persona que respeta y ama a una mascota, también lo hace con cualquier ser humano”, enfatizó Vázquez Rivera.