Raschke rechaza que haya ordenado pintar de blanco el Pórtico de la Igualdad
Mientras activista de derechos humanos exhorta a agentes a decir la verdad.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
“Cuando colocaron el Pórtico por primera vez siempre me opuse por nuestros principios cristianos, más NUNCA di órdenes de pintarlo ni ninguna cosa parecida. Que quede claro, en la reunión de Fortaleza había dos testigos desde principio a fin y saben lo que allí se habló. Yo no me escondo para hablar. Si el presidente de la Unión de la Policía tiene dudas, puede contactarme y no hay nada que esconder o cambiar de lo que allí hablamos”, dijo Raschke, en su página oficial de Facebook.
El evangelista, insistió en que Figueroa debe investigar bien antes de levantar falsos testimonios en su contra.
Relacionadas
Según el relato del líder del gremio, el día antes de que Ricardo Rosselló Nevares, renunciara como gobernador, el reverendo Raschke, acudió a La Fortaleza para visitar a su familia, durante el encuentro presuntamente les explicó que lo que les estaba ocurrido tras la divulgación del polémico y revelador chat de Telegram con contenido homofóbicos, el cual levantó la indignación de todos los sectores de la sociedad, incluyendo al religioso, era “que la mano de Dios estaba sobre ellos”.
A su vez, le recomendó a la ex Primera Dama, que pintara de blanco el pórtico, que había inaugurado el 21 de junio, dedicado a la comunidad Lgbttq como símbolo de tolerancia e igualdad y le escribiera la frase Dios es Amor, porque representaba pureza.
“El agente Rafael Meléndez, jefe de la escolta les ordena pintarlo de blanco durante la mañana del día dos de agosto antes de que renunciara Rosselló. Que la orden venía de la Primera Dama para que se pintara de blanco como símbolo de paz y de la unidad del pueblo”, agregó Figueroa.
Figueroa, expresó también su preocupación por la seguridad de los agentes asignados a la escolta de la ex primera dama, Beatriz Rosselló, que pintaron el pórtico ante una organización de una marcha que se llevaría a cabo el lunes en contra de la acción tomada por los agentes ya que se han publicado mensajes de personas que han expresado que deben pagar por lo que hicieron.
Los policías ya no pertenecen a la Superintendencia Auxiliar de la Policía de la Fortaleza que tiene alrededor de 200 agentes asignados, Sierra García fue trasladado a la División de Seguridad y Protección y Rosario a la División de Explosivos.
Por su parte, el activista de derechos humanos, Pedro Julio Serrano, exhortó a los agentes que pintaron de blanco el Pórtico de la Igualdad localizado en el frente portuario en el Viejo San Juan a que eleven sus denuncias a los foros pertinentes para que se fijen responsabilidades.
Asimismo, Serrano declinó la invitación para reunirse que le hizo el presidente de FUPO.
"Agradezco la invitación a reunirnos que me extiende la FUPO, pero exhorto que su presidente Diego Figueroa y los agentes involucrados hagan sus denuncias en los foros pertinentes. Es a las autoridades, tales como la Fortaleza, la Policía, el Departamento de Justicia y hasta el monitor de la Policía, a quienes le corresponde investigar este asunto. Yo sólo me he hecho eco de las voces que reclaman respeto para nuestra gente LGBTTIQ", aseveró Serrano en declaraciones escritas.
El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s recordó que, desde que era candidato, "advertimos que Ricardo Rosselló era homofóbico y que su Consejo Asesor de Asuntos LGBTT y hasta el mismo pórtico eran actos hipócritas. Irónicamente era todo pintura y capota para disfrazar su homofobia. El tiempo nos dio la razón. Las personas LGBTTIQ no vamos a tolerar ni un abuso más. Defenderemos nuestra humanidad, libertad y dignidad en todos los frentes".
Serrano, a su vez, felicitó al agente Carlos Juan Báez Rivera, por su valentía de identificar a los agentes involucrados en el escándalo, que fue calificado como un “acto inaceptable y vergonzoso”.
"Las exigencias públicas han logrado que se empiece a destapar la verdad sobre este acto de odio, venganza y homofobia por parte de Beatriz y Ricardo Rosselló - en el que fueron utilizados miembros de su escolta para ejecutarlo. Si los agentes fueron utilizados y víctimas de la Fortaleza, que se adjudique en su debido proceso”, concluyó Serrano.
El comisionado del Negociado de la Policía, Henry Escalera Rivera, se ha limitado a responder que la investigación “está en curso”.