Radican cargos a Edison Misla Aldarondo por poseer celular en prisión
El juez Francisco J. Oquendo Solís encontró causa para arresto en su contra por violación a la Ley 15 de 2011 y le impuso una fianza de $5 mil. La vista preliminar se citó para el 12 de septiembre.
![El juez Francisco J. Oquendo Solís encontró causa para arresto en contra de Misla Aldarondo por violación a la Ley 15 de 2011 y le impuso una fianza de $5 mil. La vista preliminar se citó para el 12 de septiembre. (Teresa Canino Rivera / Primera Hora)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FVNPNG3YSQZC27AAO2O5CAXXOZY.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
El ex presidente cameral Edison Misla Aldarondo fue excarcelado esta mañana y trasladado al Tribunal de Humacao para radicarle un cargo por poseer un teléfono celular dentro de una institución penal.
El juez Francisco J. Oquendo Solís encontró causa para arresto en su contra por violación a la Ley 15 de 2011 y le impuso una fianza de $5 mil. La vista preliminar se citó para el 12 de septiembre.
El fiscal Luis Navas explicó que Misla Aldarondo violó el Artículo 2 de dicha ley, que prohíbe la posesión de teléfonos celulares o equipo de telecomunicaciones no autorizados dentro de una institución carcelaria, en este caso en el Centro de Tratamiento Residencial (CRT) de Humacao.
Este delito es grave de cuarto grado, por lo que se expone a una pena de entre seis meses y un día y tres años.
El fiscal destacó que, de ser encontrado culpable, dicho delito se tomaría en consideración a la hora de ser evaluado ante la Junta de Libertad bajo Palabra para cualquier beneficio.
El convicto fue representado por Carlos Rivera Lloréns, de la Sociedad para la Asistencia Legal (SAL), quien manifestó en la vista que el CRT no es una institución carcelaria.
No obstante, el testigo que presentó la fiscalía, el oficial de custodia Víctor Millán, destacó que sí lo es.
Millán fue el que el 12 de agosto, mientras hacía un conteo de los confinados, llegó al área donde estaba Misla Aldarondo y lo encontró en su cama con el celular abierto en su oreja, y procedió a ocuparlo.
Poco después, fue trasladado a la Cárcel Regional de Bayamón, luego de estar un año en dicho centro.
De hecho, Primera Hora investiga las razones por las que el ex legislador novoprogresista convicto a 22 años por cargos de corrupción y actos lascivos estaba en dicho centro de custodia mínima, ya que es uno especializado para la rehabilitación de confinados con problemas de drogas y alcohol, lo que no aplica a Misla Aldarondo.