El presidente del Colegio de Abogados, Osvaldo Toledo, pasó la noche  en la cárcel federal, mientras sus colegas siguen haciendo  campaña para que más letrados se salgan del pleito de clase contra la institución.

Toledo fue ingresado anoche en el centro de detención metropolitano, en Guaynabo, por orden del juez José A. Fusté tras negarse a comparecer a una vista en el tribunal federal y pagar la multa de $10,000 que le impuso a él por hablar públicamente del caso Brown vs. Colegio de Abogados.

La ex presidenta del Colegio, Celina Romany, defendió la gestión de Toledo y compareció en la televisión para apelar a los abogados a que completen el trámite de solicitar su exclusión del pleito de clase antes del término impuesto por el Juez, el 26 de febrero.

"Todos los colegiados están conscientes de que el licenciado (Toledo) ha hecho todo lo que se podía hacer", dijo Romany en el programa Tu Mañana de Univisión.

Toledo dijo a los medios que tenía que honrar la confianza que depositaron los abogados en él al elegirlo presidente y defender al Colegio por  principios, aunque conlleve violar la mordaza del Juez.

La reconocida abogado dijo que esta controversia legal es "parte de una cadena de eventos, donde la libertad de expresión se está viendo seriamente afectada" y comentó que si el Colegio  "está sometido a una ley de mordaza, imagínate qué es lo que se puede esperar en este país".

Romany explicó que mientras más abogados se desafilien del pleito,  el impacto fiscal de los más de $4 millones que debe pagar el Colegio va a ser menor y menos probable que pierda sus propiedades.

"Instó a todos los colegas a hacerlo... porque no  vamos a permitir que una de las pocas instituciones que defienden los derechos en este país, los derechos de todos y todas por igual... se caiga, desaparezca, por una actuación  tan arbitraria", dijo la letrada.

A preguntas, Romany reconoció que el hecho de que se efectuara en el Colegio de Abogados el velorio del prófugo Machetero Filiberto Ojeda Ríos ha sido una razón para emprenderla contra la institución y mencionada en reiteradas ocasiones por personas en el foro federal.

No obstante, aclaró que  la familia de Ojeda Ríos pagó por el uso de la instalación para ese evento.

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Puerto Rico y el activista Tito Kajak colocaron una pancarta que dice "Osvaldo todo boricua contigo" en el recinto de Río Piedras.

La sentencia del caso dispone que el Colegio pague más de $4 millones por concepto de la póliza de seguro de vida que cobraba a los colegiados como parte de su cuota.