Podrían radicar nuevos cargos contra Edison Misla Aldarondo
Investigan error en datos del Registro de Ofensores
![El caso será consultado en la Fiscalía de San Juan por la agente Wilma Caez, adscrita al Registro de Ofensores Sexuales. (Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FWZOKGGFW7ZCBBARV32INXFCMG4.png%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
Las autoridades investigan si el expresidente de la Cámara de Representantes, Edison Misla Aldarondo, incurrió en algún delito luego de que se detectara que en el registro de Ofensores Sexuales aparece un error en su dirección.
Según la querella presentada este miércoles por la División de Registro de Ofensores Sexuales de la Policía, “se denunció a Misla Aldarondo por incumplir con lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley 243 del 14 de diciembre del 2011”.
El teniente Víctor Castro indicó que el error aparenta ser en los números de la residencia donde vive, localizada en la urbanización Caparra Terrace, en Puerto Nuevo.
Explicó que los fallos fueron detectados el 7 de diciembre durante visitas rutinarias de la Policía para corroboración de lugares residenciales y, de paso, notificar a las comunidades que en su vecindario vive un ofensor sexual.
“En el registro aparece que vivía en el número 1588 de la urbanización Caparra Terrace y en realidad estaba viviendo en el 1590”, detalló Castro.
La agente Wilma Caez, adscrita al Registro de Ofensores Sexuales, acudió durante este miércoles a la Fiscalía de San Juan, pero fue citada para la consulta del caso el 19 de enero del 2016.
La Fiscalía determinará si se trató de un error humano, el cual se arreglaría en el sistema sin mayores consecuencias o si se procedería con alguna radicación de cargos, indicó Castro.
En el 2003, Misla Aldarondo fue sentenciado a una pena de reclusión de más de 20 años y fue excarcelado en enero de este año del Complejo Correccional de Bayamón.
El exlegislador debe registrarse una vez al año en el Registro de Ofensores Sexuales. La próxima visita a esa oficina estaba pautada para enero del 2016.
El exrepresentante novoprogresista, quien es mantenedor de un programa de radio, recibió el privilegio de cumplir el resto de su sentencia en reclusión domiciliaria gracias al Programa de Comunidad del Departamento de Corrección y Rehabilitación, después que un comité evaluó favorablemente la petición del confinado, que en 2014 reclamó consideraciones humanitarias debido a quebrantos de salud.
Misla Aldarondo terminará de extinguir su sentencia en el 2018.