Peter Muller enfrenta a la fiscalía
En ningún momento ha sido considerado como sospechoso. (Ve vídeo)

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
Uno de los militantes más influyentes del Partido Nuevo Progresista de Caguas, Peter Muller Maldonado, acudió ayer por la mañana a la fiscalía del distrito para contestar una larga lista de preguntas relacionadas con la muerte de su ex esposa, Maribel Cartagena, una reconocida empresaria que se había destacado en la industria de purificación y venta de agua antes de encontrar la muerte el pasado jueves a manos de un sujeto que había sido contratado por ambos como handyman.
En medio de una tormenta de intrigas que gira en torno a la muerte de Cartagena, éste se presentó a la fiscalía a eso de las 9:45 a.m. cerca de tres horas antes de lo previsto, y en compañía del reconocido abogado Roberto Alonso, amigo íntimo del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, para quien Muller labora como asesor en el Senado. Alonso también es abogado de Irving Piñeiro, ex asesor financiero del alcalde de Vega Baja, Edgar Santana, ambos acusados por actos de corrupción. El criminalista que acompañó a Muller fue además parte de la batería de abogados que asistió al ex gobernador Pedro Rosselló en el caso de su pensión fatula y en el del motín en la Procuraduría de las Mujeres.
A su arribo, otros dos ex candidatos penepés derrotados a la alcaldía de Caguas flanquearon al asesor mientras éste intentó entrar a paso ligero al Centro Judicial de Caguas.
“Esto ha sido una situación muy lamentable y triste para ambas familias. La familia de ella y la mía. Estamos muy afectados. Le pediría a la prensa que dejen de estar especulando tanto porque están jugando con la mente y el corazón de ambas familias. Están destruyendo la familia de Mari y a la mía y lo que quiero es que no especulen, que dejen que termine la investigación”, sostuvo Muller antes de pasar por el punto de cotejo del tribunal para llegar a la fiscalía.
Al ser cuestionado sobre su relación con Luis Roque Agosto, el presunto asesino de su ex esposa, Muller optó por el silencio.
Pero, a puertas cerradas, el asesor legislativo aparentemente contestó todas las preguntas que le formularon los fiscales, Néstor Acevedo y Arminda Rodríguez, y uno de los agentes investigadores asignados al caso.
Inmediatamente después de que culminara el maratónico interrogatorio, Alonso aclaró que su cliente en ningún momento ha sido considerado como sospechoso de la muerte de Cartagena y subrayó que éste contestó todas las preguntas de manera satisfactoria.
“Él estuvo muy dispuesto y el Ministerio Público quedó satisfecho”, consignó Alonso.
“Lo acompañamos porque se ha sido muy despiadado contra su persona”, añadió el letrado al hacer referencia a versiones que implican la participación de Muller en el asesinato.
El asesor del presidente senatorial aseguró que realizará unas expresiones el próximo lunes ante la vorágine de especulaciones sobre sus actuaciones días antes de la muerte de Cartagena.
Una versión que intenta ser verificada por las autoridades ubica a Muller con el presunto asesino en el negocio Doble Seis de Caguas en algún momento, entre las 4:00 y 7:30 de la noche del pasado martes, dos días antes del asesinato de Cartagena.
Pero uno de los ex candidatos de Caguas, Orlando Rivera, y que también fue entrevistado ayer por las autoridades, indicó que ese día acompañó al asesor a una actividad de la Asociación de Turismo en el Hotel San Juan. Sostuvo que había recibido varios mensajes de texto en los que el asesor le pidió que lo recogiera en el Capitolio para llevarlo a la actividad y que así procedió para llegar al hotel a las 7:30 p.m.
Aunque las horas de ambas versiones no necesariamente coinciden, el militante defendió a Muller a brazo partido. “Muller no es visto con buenos ojos en algunos sectores de Puerto Rico, pero también hay mucha gente que lo quiere”, dijo Rivera.
Las alegaciones que han arrojado una sombra sobre el asesor en parte han sido alimentadas por las circunstancias de su contencioso divorcio con Cartagena en 2008. Supuestamente, Muller le pidió a Cartagena que le traspasara una serie de propiedades antes de que se vinculara sentimentalmente con la presidenta de la Comisión senatorial de la Mujer, Evelyn Vázquez.
Cartagena pidió el divorcio bajo los causales de trato cruel y adulterio en una demanda en la que alegó que el asesor la había amenazado de muerte.
Pero, por otro lado, la fiscalía subrayó ayer que el presunto asesino de Cartagena no implicó a otra persona al confesar el crimen de la empresaria. “La información que vertió fue en parte corroborativa, por lo que pudo haber mencionado el asesino confeso”, sostuvo el fiscal Acevedo.
Agregó que su oficina está analizando los vídeos donde se alega que Muller se había reunido con el presunto asesino y no se descartó que el asesor vuelva a ser citado. “Los vídeos se están trabajando”, dijo.