El superintendente de la Policía, Héctor Pesquera, dijo que intentan obtener declaraciones de testigos de la balacera en la que fue asesinado el ex boxeador Héctor "Macho" Camacho.

En entrevista con WKAQ, Pesquera dijo que los investigadores consideran que hubo personas que presenciaron el crimen, pero no han logrado que testifiquen.

"Hay testigos y hacemos una llamado a esas personas que entendemos que estaban allí y vieron", sostuvo Pesquera. "Entendemos que había gente en los alrededores que pudo haber visto y por eso hago la exhortación", indicó.

El jefe de la Uniformada indicó que no tenía información para poder pasar juicio sobre los rumores de que existía presión contra los posibles testigos para que no declararan en contra de quien haya sido responsable de los hechos, registrados el pasado 20 de noviembre en Bayamón.

Por el asesinato de Camacho y su acompañante, Alberto Yamil Mojica Moreno, la Policía entrevistó como "personas de interés" a Joshua Méndez Romero y Jesús Naranjo Adorno, quienes comparecieron en la noche del lunes a la comandancia de Bayamón. Ayer, martes, ambos fueron arrestados por cargos relacionados a otro caso, que se remonta al 19 de octubre.

Pesquera admitió que los investigadores recibieron información de que sí había habido presión contra testigos del incidente por el que se radicaron los cargos anoche. Según la pesquisa, el pasado 19 de octubre, Méndez Romero, su hermano gemelo Sebastián, y Naranjo Adorno sostuvieron una discusión y al salir del establecimiento le realizaron varios disparos.

"Por razones obvias, no pudo entrar en detalles", dijo Pesquera. "Ayer se suscitó ese tipo de situación… Estos dos individuos que alegaron que se cometió un intento de asesinato en contra de ellos, voluntariamente llegaron a hacer la querella. Se tomó la querella y se procedió a hacer las gestiones con el Ministerio Público", explicó.

"Pero llegó un momento durante el día (de ayer) que hubo ciertas presiones de ciertas partes para que las personas no siguieran con la denuncia. Luego, nosotros insistimos y la Policía fue y entrevistó y se les dijo dónde estábamos y por qué era tan importante. Luego, en las postrimerías del día, tarde en la noche, pudimos conseguir que uno de ellos dijera 'voy a hacer lo correcto'. Así fue como se emitieron las órdenes de arresto", precisó el Superintendente.

Mientras esperan por la versión de alguien que haya presenciado lo sucedido, Pesquera aseguró que el Instituto de Ciencias Forenses (ICF) analiza evidencia recogida en la escena que pudiera aportar en los intentos de dar con la identidad del asesino.

"En esas escenas hay casquillos que la pistola deja en el área. Hay casquillos que pueden tener huellas digitales", señaló Pesquera. "Hay otro tipo de evidencia que pudo haber surgido en el proceso. Hubo un forcejeo con una de las personas, no con 'Macho', con el otro (Mojica Moreno). Puede haber material genético que se pudo haber traspasado", añadió.

"Lo que hace falta es que las pruebas del ICF se lleven a cabo como es, porque es un protocolo y toman tiempo. Ahí es que va y volvemos al caso que siempre he mencionado: lo importante de la escena del crimen", afirmó. "En la escena del crimen se hace o se pierde un caso".