El Departamento de Justicia de Puerto Rico (DJ), en conjunto con la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales (OCAM), anunciaron hoy mediante comunicado de prensa la implementación del Sistema Integrado de Información de Menores (SIIM), una herramienta tecnológica para facilitar la comunicación entre las agencias que atienden a esta población para facilitar una prestación integrada de servicios.

Según el secretario del Departamento de Justicia, César Miranda, “la información que arrojará el Sistema será de suma utilidad en el desarrollo de medidas y en la articulación de política pública basada en un entendimiento adecuado de la situación de los menores que incurren en conducta delictiva. La experiencia en otras jurisdicciones ha demostrado que este tipo de herramienta resulta en gran ayuda para la identificación adecuada de las necesidades y problemas del Sistema de Justicia Juvenil y los menores, lo que redunda en reducciones en las ofensas cometidas por éstos”.

El diseño y desarrollo técnico del Sistema recayó en manos de la OCAM, a través de los fondos que administran las agencias provenientes del Juvenile Justice Delinquency Prevention Act (JJDPA). Tuvo un costo de $567,000.

“Por primera vez Puerto Rico contará con estadísticas comprensivas y actualizadas sobre la situación de la delincuencia juvenil que faciliten la toma de decisiones en relación a estrategias y medidas para atender este tema. Esto no solo ayudará a producir informes necesarios para cumplir con disposiciones del gobierno federal y local, sino también producirá datos para justificar la solicitud de fuentes adicionales de fondos”, expresó el titular de la OCAM, Carlos Santini Rodríguez.

El Sistema Integrado de Información de Menores no sustituye los procesos existentes en las diferentes agencias gubernamentales, sino que los complementa mediante una estructura que busca proveer beneficios a todas las agencias participantes y promueve la colaboración entre estas.  El Departamento de Corrección y Rehabilitación, la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción, el Departamento de Educación y el Departamento de la Familia se encuentran entre las agencias que tendrán acceso al sistema.

Además, el SIIM será una fuente de estadísticas valiosa para apoyar el manejo de casos de menores, así como la toma de decisiones y la política pública para atender la delincuencia juvenil en la Isla.