“Al final del día lo que queremos es impartirles justicia a todas estas familias.”

El director de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, el teniente Gualberto Cruz, adelantó que, en los casos de accidentes fatales de finales del año pasado, reportados en Añasco -donde perecieron dos hermanas, una de ellas embarazada-, y de Mayagüez, que cobró la vida de tres universitarios, el Departamento de Justicia contrató a un ingeniero como perito para analizar evidencia y redactar un informe sobre la recreación de las escenas.

En el fatal accidente de Mayagüez, el teniente Cruz detalló que “el ingeniero que el Departamento de Justicia contrató nos abrió una puerta en el sentido de que ese vehículo (Ford Mustang de 2023), por el modelo y el año, tiene un sinnúmero de cosas que, mediante una orden de registro y allanamiento nueva, se le sustrajo unas piezas de la computadora que nos van a decir, por ejemplo, la velocidad y la trayectoria desde el momento en que prendió ese vehículo hasta el choque. Estamos esperando esos resultados”.

Relacionadas

Las piezas fueron enviadas al fabricante del vehículo en Estados Unidos para su análisis.

“No es que se les extraen las computadoras, sino que de manera digital un técnico del Departamento de Justicia y el ingeniero que se contrató, sustraen la información”, aclaró Cruz.

Tres jóvenes murieron tras el accidente en Mayagüez. El conductor resultó ileso.
Tres jóvenes murieron tras el accidente en Mayagüez. El conductor resultó ileso. (Suministrada)

El accidente ocurrió el 5 de diciembre de 2024, a eso de las 4:30 de la madrugada frente a una de las entradas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico, hacia la avenida Ramón Emeterio Betances, donde estudiaban tres de los jóvenes que viajaban en el vehículo.

El auto era conducido por José Enrique Martínez Rivera, de 21 años, quien perdió el control del vehículo y se estrelló contra un poste.

Dos de las víctimas, José Rivera Rivera, -de 21 años, quien cursaba su cuarto año en Agrimensura y Topografía en el RUM y era parte del equipo de baloncesto del recinto- y Josué Rodríguez Arroyo, de 18 años, murieron en la escena.

Martínez Rivera, quien es estudiante de ingeniería, fue trasladado al Hospital Metropolitano para realizarle la prueba de sangre, ya que se negó a someterse a la prueba de aliento para detectar la presencia de alcohol en su organismo. Estos resultados positivos ya fueron entregados a la fiscalía.

También esperan por el informe de la autopsia del joven Eddie Caraballo Hernández, de 21 años, quien murió varios días después del suceso. Solo tienen la certificación de muerte que establece como causa un severo trauma corporal.

En el caso de Añasco, se le sustrajo información a uno de los dos vehículos porque al otro no se logró.

El accidente fatal ocurrió en la madrugada del 24 de noviembre de 2024, mientras Esther Rachel García, de 23 años, quien estaba embarazada, iba junto a su hermana, Eunice Raquel García Vázquez, de 19 años, en un Toyota Corolla del 2007, por la PR-2 en jurisdicción de Añasco, cuando otro conductor las embistió de frente.

El choque pasó cuando, según indica el informe policíaco, Modesto Pérez Cortez, de 67 años y residente en el pueblo de Aguada, conducía su vehículo Kia Sportage, del 2013 y color rojo, en contra del tránsito por la mencionada vía en estado de embriaguez.

Posterior al choque, dicho vehículo fue impactado por un tercero, un Chrysler Town Country del año 2010 conducido por David Serrano, de 66 años y residente en Aguada.

El impacto frontal provocó que Esther Rachel perdiera la vida en el acto, mientras Eunice Raquel sufrió heridas críticas que, eventualmente, le ocasionaron la muerte.

Tras la recreación de las escenas y la extracción de información de los vehículos, “lo que queremos con esto no es solamente ir preparados al momento de llegar al tribunal, porque usted sabe que a los tribunales hay que ir preparados para probar los casos más allá de duda razonable, pero lo que queremos es estar listos, no dilatar los procesos, porque entonces cuando la defensa comience a exigir la prueba, probablemente cuando vean lo preparados que el Departamento de Justicia y la Policía va, llegan a un acuerdo y se declaran culpables”, subrayó el teniente.

En ambos casos se encuentran esperando que les entreguen los resultados de la recreación de la escena.

“Nos hemos reunido constantemente con los fiscales y hemos decidido aplazar la fecha de radicación de cargos criminales hasta que tengamos todos los resultados, en ambos casos”, observó el director de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.