Más de 30 las víctimas del exatleta Jimmy Caraballo Colón
Un Gran Jurado emitió un pliego acusatorio en el que se le acusa de 32 cargos de producción de pornografía infantil por la misma cantidad de víctimas, identificadas como Jane Doe 1 hasta Jane Doe 32.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Una joven de 17 años de Colorado contra quien el exatleta Jimmy Caraballo Colón presuntamente cometió "sextorsión" no es la única víctima en este caso, según una nueva acusación a la que este medio tuvo acceso.
El 3 de julio pasado, un Gran Jurado emitió un pliego acusatorio en el que se le acusa de 32 cargos de producción de pornografía infantil por la misma cantidad de víctimas, identificadas como Jane Doe 1 hasta Jane Doe 32. Los hechos ocurrieron entre mayo de 2011 y julio de 2012.
Las menores son de los estados de Florida, Colorado, California y Tennessee y de Canadá. En algunos de los casos, las autoridades aún desconocen de dónde son las víctimas. Los nombres de las grabaciones son: "my new good girls" (mis nuevas niñas buenas); "obidiant (sic) girls" (niñas obedientes); "new fav" (nueva favorita); entre otros.
Relacionadas
"El acusado empleó, usó, persuadió, indujo y obligó a menores, identificadas como Jane Doe #1 a Jane Doe #32, con la intención de inducir a las mismas a conducta sexual explícita con el propósito de producir vídeos...", lee la acusación, que también establece que Caraballo Colón enfrenta un cargo adicional por posesión de pornografía infantil y otro por transportación de material de pornografía infantil.
Caraballo Colón, de 25 años y quien formó parte del equipo nacional de esgrima en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro en 2007, fue arrestado el 4 de junio pasado en su hogar en Turabo Garden, en Caguas, donde vivía con su madre.
En ese momento, Fiscalía federal y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Interna del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE-HSI) realizaron una conferencia de prensa en la que informaron que las autoridades de Greenwood Village, en Colorado, se comunicaron con la agencia federal en Puerto Rico tras recibir una querella de una adolescente que reportó que el hoy acusado se comunicó con ella a través del "video chat" Omegle. Este, presuntamente, le pidió que le mostrara sus partes íntimas, lo que hizo, y procedió a extorsionarla, amenazándola con publicar la grabación si no hacía lo que le pedía. Aún cuando ella siguió sus instrucciones, Caraballo Colón publicó las imágenes, y ella recurrió a las autoridades.
El cargo con relación a esa joven era de producción de pornografía infantil bajo la modalidad de "sextorsión", que, según lo definen las autoridades federales, es una mezcla entre "sexting" y "cyberbullying".
Una vez fue identificado, las autoridades federales le enviaron una orden de cese y desista vía correo electrónico, y él les respondió enviándoles cinco fotos de la presunta víctima.
Al momento del arresto, la jefa de Fiscalía Federal, Rosa Emilia Rodríguez, y el director del ICE-HSI, Ángel Meléndez, describieron al acusado como "tremenda joyita" y "sorpresivamente cooperador" al momento del arresto. El arresto del joven exatleta fue uno de 255 por pornografía infantil realizados en Estados Unidos y sus territorios como parte del operativo "iGuardian" del ICE-HSI entre el 28 de mayo y el 30 de junio. Ocho de ellos fueron en Puerto Rico.
De ser encontrado culpable, Caraballo Colón se expone a entre 15 y 30 años de cárcel por cada uno de los cargos.
La fiscal del caso es Elba Gorbea, y la abogada, Joannie Plaza, de la Oficina del Defensor Público Federal.