Liga Atlética Policiaca hace esfuerzo por promover los valores
Celebró un pasadía en el estadio Héctor Ralat Avilés de Toa Baja, en la que personalidades del deporte, medios de comunicación y políticos participaron de una competencia de jonrones.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
En un esfuerzo por sacar a los niños de la calle y de promover valores morales, la Liga Atlética Policiaca (LAP) celebró un pasadía en el estadio Héctor Ralat Avilés de Toa Baja, en la que personalidades del deporte, medios de comunicación y políticos participaron de una competencia de jonrones.
Desde que llegaron al parque, los niños se retrataban junto a los caballos y perros usados por la Uniformada, algunas armas edificadas por los presos de manera ilegal, un auto al estilo de la película “Back to the Future” y vehículos alterados para aumentarle su altura, entre otras cosas.
Pero fue la competencia de jonrones lo que más llamó la atención de los pequeñines. De hecho, el evento se llamó Sacando la bola del parque por el futuro de la niñez.
Tras retratarse junto al exentrenador del Equipo Nacional Flor Meléndez, simulando que encestaban una bola, el niño Sandro Pérez, de la Liga Atlética de Cataño, dijo estar emocionado con la experiencia.
“Esto no lo hacen todo el tiempo. Es divertido. Ayuda a los niños a desarrollarse y estamos haciendo estas actividades buenas”, afirmó Pérez antes de enumerar que también se retrató con el luchador El Invader y con algunos payasos.
Durante el evento, los menores rieron al ver como la mascota del supermercado Econo bailaba junto al grupo Batuteras de la LAP de Vega Baja. Además, disfrutaron de un espectáculo de los perros de la Administración de Corrección y Rehabilitación.
La actividad culminó con la competencia de jonrones en la que cada una de las personalidades bateaban por un valor.
El cantante de música sacra y exintegrante de Grupo Manía, Reynaldo Santiago, mejor conocido como Chino, ganó la competencia representando el valor de la paz. En segundo lugar, quedó el boxeador Félix Verdejo, quien representó la honestidad.
“Estoy aquí porque me gusta ayudar a la juventud. Yo siempre digo presente en todo lo que pueda ayudar y quiero decirle que es importante que respeten a sus padres y en segundo lugar a sus maestros, que se convierten en sus padres. Yo siempre digo respeten, para que te respeten y como me enseñó mi papá, nunca digan mentiras porque te pueden llevar a algo bien serio”, afirmó El Invader, quien llegó con su característica máscara de luchador y representó el valor de respeto en la competencia.
El organizador del evento, el policía estatal Leví Rivera Sánchez, explicó que el interés principal era impactar a la niñez de Toa Baja, pero también invitaron a grupos de la LAP de toda la Isla.
“Estamos buscando una manera diferente de entrar a la comunidad, a las escuelas y rescatar a los muchachos”, afirmó el agente.
La actividad culminó con una competencia de beisbol entre los miembros de la LAP.
Rivera Sánchez informó que el participante Andro Pérez de Cataño, ganó el mejor tiro desde segunda base, y Jose Cardenal fue el mejor corredor.