Le echan un fufú al comandante de la Policía Municipal de Cabo Rojo
Sobre el supuesto fufú, explicó que, al regresar de su hora del almuerzo al mediodía de martes, encontró un muñeco negro en su área de trabajo.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Cabo Rojo. El comandante de la Policía Municipal de Cabo Rojo, Wilson Rodríguez, encontró en su lugar de trabajo un muñeco negro, el cual se alega que es un “acto de brujería”, y aseguró que no quería creer que el mismo está relacionado con una demanda por discrimen político que radicó contra la alcaldesa Perza Rodríguez.
El veterano oficial de la Policía Municipal, que antes estuvo en la Policía estatal, radicó la acción civil de discrimen en el empleo por razones políticas, daños y perjuicios, en la que alega ha sido marginado y prácticamente relevado de sus funciones y que sólo se le asignan trabajos de menor jerarquía al cargo que ostenta.
“Yo responsabilizo por esta situación a la Alcaldesa en primer orden, ya que el que le responde a ella es Elvin Ronda, que es el comisionado de la Policía Municipal, que a través de sus empleados tienen una persecución contra esta persona, que lo único que quiere es servir al pueblo de Cabo Rojo”, dijo Rodríguez.
Sobre el supuesto fufú, explicó que, al regresar de su hora del almuerzo al mediodía de martes, encontró un muñeco negro en su área de trabajo.
“Me encontré un muñequito, que le podríamos llamar un hechizo, y no me asustó, pero son cosas que no se deben bregar con eso y por eso responsabilizo a la Alcaldesa en primer orden”, insistió el comandante.
El agente asegura que en mayo del pasado año radicó una acción civil, a través del abogado Juan Raúl Mari Pesquera, en el Tribunal de Mayagüez, en la que reclama $150 mil alegando que fue botado de la oficina que ocupaba y, desde entonces, ha estado realizando tareas inferiores en la Policía Municipal de Cabo Rojo.
“Yo estoy recibiendo tratamiento en el Fondo del Seguro del Estado porque esto ha afectado mi salud emocional”, dijo Rodríguez, que fue el hombre de confianza del fenecido alcalde Santos Padilla Ferrer en la Policía Municipal de Cabo Rojo.
Por su parte, la Alcaldesa dijo que esa situación “no merecía reacción de clase alguna” de su parte y dijo que la acción civil, que está pendiente en el foro judicial, será examinada en su momento por el tribunal.