La Jueza Presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Maite D. Oronoz Rodríguez, anunció hoy el lanzamiento del nuevo portal ‘Tribunal Electrónico’, que será la puerta de acceso a las herramientas electrónicas de la Rama Judicial.

El portal incluirá el Registro Único de Abogados y Abogadas (RUA), la Notificación Electrónica en los Tribunales (NET), la Radicación Electrónica Notarial (REN) y el Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC).

Asimismo, Oronoz Rodríguez también anunció la habilitación de un nuevo portal de SUMAC, el cual se rediseñó totalmente para responder a las necesidades de la comunidad jurídica.

El nuevo portal de SUMAC busca ser más claro y simple, así como facilitar y agilizar la presentación y notificación electrónica de documentos en los tribunales. Entre otros beneficios, el nuevo SUMAC permite que los documentos se puedan cargar y descargar con más rapidez y reduce significativamente la cantidad de pasos y pantallas que el abogado o la abogada debe completar previo a presentar un caso nuevo o incluso una moción en un caso existente.

“Una justicia moderna es, necesariamente, una justicia tecnológicamente avanzada. Por eso, con el lanzamiento del nuevo portal del Tribunal Electrónico y el rediseño total del SUMAC continuamos en marcha en esta nueva era en la administración de la justicia. La idea es modernizar los sistemas para obtener y brindar un mejor servicio a la comunidad jurídica y a la comunidad en general. Buscamos una justicia eficiente que apunta a la eliminación gradual del uso del papel y que se pone al día con las nuevas tecnologías de la información”, destacó la Jueza Presidenta.

“Este lanzamiento representa un paso más en el proceso de modernización de la Rama Judicial y en nuestro compromiso de lograr tribunales más ágiles, eficientes y accesibles que brinden un mejor servicio a la comunidad jurídica y a la comunidad en general”, concluyó Oronoz Rodríguez.

Como parte de un periodo de transición, la versión anterior de SUMAC estará también disponible en Tribunal Electrónico hasta el 15 de marzo de 2019.