José “Piculín” Ortiz quiere estar bien consigo mismo
El atleta agradeció el apoyo que ha recibido durante el proceso penal que se ventiló en su contra en el foro federal.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
“No quiero que el país espere nada”.
La ex estrella de baloncesto, José “Piculín” Ortiz Rijos terminó ayer una parte de su sentencia por narcotráfico en el Centro Metropolitano de Detención de Guaynabo para comenzar otra faceta de su pena en el Hogar Santísima Trinidad, en Toa Alta, un programa de tratamiento para adictos a drogas y alcohol.
Piculín agradeció el apoyo que ha recibido durante el proceso penal que se ventiló en su contra en el foro federal, pero pidió espacio para comenzar con su tratamiento en el hogar.
“No quiero que el país espere nada. Yo estoy buscando mi propia identidad. Yo quiero estar bien conmigo mismo y con mi familia y con las personas que creen en mí. Yo no le tengo que probar nada a nadie…Yo fui una figura pública. Ahora yo soy un ser humano, igual que ustedes”, sostuvo la ex estrella de baloncesto durante sus primeras declaraciones a su llegada al centro de tratamiento.
Al ser preguntado sobre su tiempo en reclusión, Piculín aseguró que nadie está exento de caer en la cárcel.
“La cárcel hay que tenerla en la mente. Es un encierro. Qué grande es la libertad y la realidad es que hay que apreciarla. No hay cárcel en que uno reciba un trato especial”, añadió el ex centro del Equipo Nacional de Baloncesto de Puerto Rico.
Ortiz Rijos primero acudió al Tribunal Federal de Hato Rey para una entrevista con su oficial de probatoria para luego reportarse al centro de tratamiento. En todo momento estuvo acompañado por su compañera consensual, Sylvia Ríos, directora de una división de promociones de una aseguradora.
La sentencia de cárcel de Piculín se extinguió ayer, pero ahora el ex atleta tendrá que permanecer en el hogar derehabilitación por nueve meses. Ortiz Rijos había sido ingresado en el hogar por dos meses luego de su vista de fianza, pero una magistrada federal ordenó su ingreso en prisión el pasado noviembre al éste arrojar positivo a una prueba de cocaína.
El pasado 29 de marzo, la jueza federal Carmen Consuelo Vargas de Cerezo sentenció a Ortiz Rijos a 6 meses de cárcel, pero el ex atleta tendrá que cumplir con una serie de exigencias para no volver a pisar la cárcel. El ex convicto tendrá que terminar 600 horas de servicio comunitario una vez salga del hogar. La sentencia también conlleva una libertad supervisada de cuatro años.
Piculín fue arrestado el pasado 29 de junio en posesión de 218 plantas de marihuana en una casa que alquilaba en el barrio Toita de Cayey. El caso sorprendió al país, aunque puso de manifiesto las ramificaciones del narcotráfico.
“Tengo que mencionar que he recibido mucho apoyo del hogar, aún cuando no estaba aquí. Es bien importante el apoyo de la familia a las personas que pasan por este proceso. Hay un mensaje muy claro. Considero que hoy soy yo pero mañana puede ser otra persona”, dijo.
El hogar de tratamiento tiene cupo para 29 pacientes y ayer por la mañana se liberó el espacio de Ortiz Rijos.
Durante su tratamiento, la ex estrella de baloncesto recibirá servicios psicológicos y terapéuticos. A partir del primer mes también podrá recibir pases, pero tendrá que ser sometido a pruebas de dopaje cuando regrese al hogar para impedir la entrada de drogas ilegales o fármacos controlados.
“Este tratamiento depende de la persona. Se hace más fácil cuando la persona llega con la disponibilidad de querer cambiar”, sostuvo Ángel Colón, director del hogar.
Piculín llegó al programa a eso de las 5:30 p.m. a pesar de que se esperaba que ingresara a las 2:00 p.m. No obstante, una fuerte lluvia pudo haber atrasado su ingreso.
La novia de Piculín aseguró que su relación con su pareja se ha mantenido fortalecida, a pesar de todas las adversidades del proceso penal.
“Más que todo, el compromiso de amor que tenemos es serio. Con eso en mente, hemos podido subsanar, hablar y tomar decisiones. Lo hemos hecho de la manera más sensata posible y esperamos que él pueda seguir adelante”, indicó Ríos.