Una manada de unos 30 perros de raza híbrida y adultos fue hallada durante la mañana de ayer, jueves, en las instalaciones del Lago Guajataca, en Isabela, por un empleado municipal que le da mantenimiento a diario a esa área frecuentada por turistas.

Miguel “Ricky” Méndez, alcalde de Isabela, en entrevista con Primera Hora, informó que los animales estaban cuidados e instó a la ciudadanía a que si tienen mascotas desaparecidas o tienen información confidencial de quién fue el responsable de abandonarlos llame a los teléfonos (787) 872-2100 extensión 1101; 872-9000 y 872-0020.

“Cuando ayer llegó por la mañana a las ocho, se encontró que no podía pasar porque había 20 o 30 perros allí. No se veían como perros que llevan tiempo en la calle, estaban limpios y decidimos hacerlo público por si alguien en alguna comunidad de Quebradillas, Camuy, Lares, San Sebastián, Aguadilla, se le desaparecieron sus perros que puedan identificarlos”, declaró el alcalde.

Relacionadas

El ejecutivo municipal, dijo que no cree que sean perros de monte, porque en esa zona solo hay tres los cuales hasta son alimentados por los comerciantes del lugar.

“Me da mucho coraje porque nosotros llevamos una campaña tratando de esterilizarlos y haciendo nuestro mayor esfuerzo...tenemos una estrategia para ver si podemos llevarlos a una de las casas abandonadas que el municipio tiene del Programa de Estorbos Públicos, buscamos como esterilizar a las hembras y si alguien los quiere adoptar, que lo haga”, agregó el alcalde.

Isabela no cuenta con un albergue de animales, pero hay varios proyectos que sometió a la legislatura municipal para levantar presupuesto a esos fines, uno de ellos es la venta de un sello anual y todo lo recaudado será para crear el Fondo de Bienestar Animal, para campañas de esterilización y vacunación.

También se evalúa un impuesto de un 1 por ciento a las ventas de propiedades con un valor de tasación mayor de $1 millón y en aquellas adquiridas como segundo hogar a un costo de $300,000 o más.

“Con eso esperamos poder tener un presupuesto para poder tener un área donde poder albergarlos en estos casos para darlos en adopción”, sostuvo.

El alcalde exhortó a los ciudadanos a colaborar con la investigación de estos hechos.

“Estamos recabando a la gente es que si conocen de una comunidad que desaparecieron animales nos dejen saber para seguir investigando”, subrayó.