ICF adiestra policías para preregistro de evidencia en plataforma “Beast”
Los agentes podrán registrar evidencia para los laboratorios de ADN, Armas de Fuego, Química Forense, Sustancias Controladas, y Evidencia Digital, entre otros.

PUBLICIDAD
Alrededor de 70 agentes adscritos a la Superintendencia Auxiliar de Investigaciones Criminales (SAIC) comenzaron hoy un adiestramiento en el uso de la base de datos del Instituto de Ciencias Forenses (ICF) conocida como “Beast” para el registro previo de la evidencia para análisis en los laboratorios del instituto, anunció la directora ejecutiva, doctora María Conte Miller.
“El sistema de manejo de información de laboratorio llamado “Beast” integra en una sola base de datos, todas las actividades científicas de cada uno de nuestros laboratorios y divisiones. Con el registro previo de la evidencia desde las comandancias del Negociado de la Policía se agiliza el proceso de entrega y análisis en el instituto”, explicó Conte Miller, en un comunicado de prensa.
El ICF invirtió $700,000 en este proyecto.
Por su parte, el comisionado de la Policía de Puerto Rico, Joseph González, expresó que “toda herramienta que acelere el acceso a la verdad fortalece nuestro trabajo. Con este sistema, que es bien similar que utiliza el FBI, nuestros agentes de la Policía ganan tiempo valioso y nuestros casos ganan precisión. Es hacer justicia de la manera correcta y con las herramientas correctas.”
La directora ejecutiva del ICF observó que “Beast” permite a los agentes el registro previo de la evidencia ocupada que posteriormente entregarán de manera presencial. Esta función elimina el registro manual que realiza el técnico del laboratorio y permite a nuestros peritos dedicarse exclusivamente al análisis de las muestras.
“Este esfuerzo es cónsono con la política pública de la gobernadora Jenniffer González de agilizar los procesos en las investigaciones de casos criminales”, sostuvo la directora ejecutiva del ICF.
Se ha demostrado contribuye a reducir del “backlog” con la implantación de un sistema de información de laboratorio digitalizado. Los agentes podrán registrar evidencia para los laboratorios de ADN, Armas de Fuego, Química Forense, Sustancias Controladas, y Evidencia Digital, entre otros.
“Este sistema facilita las operaciones del laboratorio, reduce el tiempo que los peritos invierten en tareas administrativas, y ofrece mayor visibilidad de todos los procesos. Estos beneficios, se extienden a nuestros clientes, que son las agencias investigadoras, estatales y federales, y el Departamento de Justicia”, concluyó Conte Miller.
Los fiscales del Departamento de Justicia ya fueron adiestrados en el uso de la plataforma, y hoy comienza la última fase de los adiestramientos con los agentes del Negociado de la Policía.