Hijo de Toledo trata de planchar un acuerdo
Tanto la defensa como la fiscalía tienen una semana para anunciar si lograron un pacto.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
La Fiscalía Federal y la defensa de José E. Toledo Bayouth, hijo del fenecido ex superintendente de la Policía Pedro Toledo, negocian un acuerdo para que el acusado se declare culpable de cargos de narcotráfico. Toledo Bayouth fue arrestado en un operativo de la Administración federal Antidrogas (DEA) el pasado febrero.
La defensa tendrá hasta el próximo 12 de abril para aceptar la oferta ofrecida por las autoridades federales, según se desprende del registro electrónico del caso.
Ayer trascendió durante una vista de estatus ante el juez federal Francisco Besosa que las partes se han reunido en varias ocasiones para llegar a un acuerdo. El contenido del pacto no se ha revelado públicamente.
Toledo Bayouth fue detenido luego de sostener una reunión con un agente encubierto frente a la entrada de una finca del ex superintendente de la Policía en Aguas Buenas. Toledo Bayouth enfrenta cargos de conspiración con intención de distribuir más de cinco kilos de cocaína.
De la denuncia radicada por la DEA, se desprende que el acusado conoció a un confidente de la agencia para negociar la compra de cocaína para su entrega en Puerto Rico y reventa en Estados Unidos. Aparentemente, hubo varias reuniones entre el pasado 10 de enero y el 9 de febrero en localidades de la zona metropolitana para discutir la compra de unos 25 kilos de cocaína.
La investigación reveló que Toledo Bayouth ofreció la finca de su padre para esconder los kilos de cocaína dentro de tanques de agua. El acusado le había asegurado al confidente que una parte de la finca contaba con un sistema de seguridad que podría obstaculizar un allanamiento.
De ser encontrado culpable del delito imputado, el hijo del ex súper se expone a una sentencia máxima de cadena perpetua.
Toledo Bayouth ya había sido arrestado en 1999 como parte de un operativo contra una organización criminal que se dedicaba a transportar cargamentos de drogas utilizando aeronaves de American Airlines.