El gobernador Alejandro Garcia Padilla inicio hoy la entrega del estipendio de $30 mensuales a los miembros de la Policía para el pago de los peajes en sus viajes diarios al trabajo y también para uso personal.

Unos 7,205 agentes ya completaron todos los requisitos y estarán recibiendo sus sellos de AutoExpreso durante el presente mes de julio, informó el gobernador durante la ceremonia de entrega de los primeros certificados.

El resto de los agentes recibirán los suyos según llenen la solicitud requerida y cumplan con los demás requisitos.

Las cuentas asociadas con estos sellos serán alimentadas mensualmente con la cantidad de dinero que complete los $30, en caso de que el agente no haya utilizado la totalidad del estipendio el mes anterior.

El dinero para cubrir este estipendio saldrá del presupuesto de la Policía y el costo del programa se estimó en más de un millón de dólares.

 El gobernador reconoció que la mayoría de los hombres y mujeres que integran la Policía viven fuera del área metropolitana, pero tienen que trabajar y viajar diariamente debido a la necesidad de servicio.

“La seguridad pública es una prioridad en mi gobierno. Los policías son la primera cara de la justicia y protección para el ciudadano común y corriente”, sostuvo García Padilla ante un nutrido grupo de agentes y oficiales de la uniformada.

El gobernador dedicó buena parte de su mensaje a reconocer la labor de los agentes y atribuirles la reducción en los delitos graves en el país durante estos pasados dos años.

Tras reconocer la labor y el apoyo que ofrecen las agencias federales a la Policía y al gobierno de la Isla, el gobernador afirmó que “ofende el que dice que es la alianza con los federales lo que ha reducido el crimen” y proclamó que “estoy orgulloso de estos hombres y mujeres. Estoy orgulloso de la Policía de Puerto Rico”.

 Sobre el estipendio explicó que cada sello le será asignado a un vehículo privado, que deberá estar registrado a nombre del agente y que solamente pueden cambiar el sello a otro auto si cumplen con los mismos requisitos que el resto de los ciudadanos, que es si cambian su vehículo de manera permanente y con previa notificación.

 Advirtió además que, en caso de fraude, abuso o mal uso, la Policía puede eliminar la participación del agente y AutoExpreso cancelará el sello.

Insistiendo en su respaldo a la gestión de la Policía, el gobernador proclamó que “este estipendio de $30 mensuales para el AutoExpreso no es la única promesa que le hemos cumplido a los policías”. Señaló que esta agencia fue la única que no sufrió recorte en su presupuesto y que los policías fueron los primeros en recibir un alza salarial bajo su gobierno.

 Destacó además que “hemos hecho inversiones importantes en equipo, entre ellas la instalación de sistemas de detección de disparos en áreas de alta incidencia delictiva. También enmendamos la Ley de Armas para que aquel que utilice un arma de fuego para un crimen no tenga otra alternativa que ir a la cárcel”.

García Padilla afirmó que, hasta el momento, la combinación del sistema de detección de disparos y las enmiendas a la Ley de Armas produjo ya más de 285 arrestos y la recuperación de sobre 940 armas.

 Entre otras iniciativas de apoyo a la uniformada mencionó el fortalecimiento de la integración informática entre la Policía, el Departamento de Justicia, los tribunales y fiscalía federal.

 “Esta administración está cumpliendo con rigurosidad la reforma (de la Policía) que se acordó con el Departamento de Justicia federal”, subrayó.

Además, resaltó que durante el pasado año 2013, hubo un descenso de 4,229 delitos Tipo I; con respecto al año anterior, incluyendo entre ellos 122 asesinatos menos.

 “Las cifras en los primeros meses de este año reflejan que se sostiene la tendencia de reducción en el crimen”, sostuvo.