Fotografías y vídeos de las pacas de dinero que supuestamente el empresario Oscar Santamaría le pagaba como soborno al exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fueron reveladas en la tarde de ese viernes durante el interrogatorio al agente investigador del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), Miguel Rodríguez, en el juicio que se lleva en su contra por corrupción pública.

La primera grabación y fotos que se presentaron, durante el tercer día del juicio federal que se realiza en la sala de la jueza Aida Delgado Colón, del Tribunal Federal de Distrito, en Hato Rey, fueron tomadas por el agente del FBI y por Santamaría el 19 de mayo de 2021 en el negocio Café Shots, ubicado en la calle Carazo, en Guaynabo.

Relacionadas

Rodríguez testificó que, durante el encuentro, realizado a eso de las 3:36 p.m., Santamaría entregó por debajo de la mesa un sobre con $5,000. El dinero fue provisto por el FBI al cooperador, según contó el agente.

“Ese era la cantidad de dinero que Santamaría dijo que le pagaba a Pérez Otero”, explicó el agente federal, al detallar la razón por la que se entregaron $5,000.

Se escuchó en el vídeo que la transacción ocurrió por debajo de la mesa, en momentos en que la mesera les preguntaba qué deseaban y se escuchó que uno de los implicados pidió un chocolate.

El segundo encuentro ocurrió el 1 de julio de 2021, frente al mismo negocio de venta de café. En el vídeo se observa cuándo Santamaría y Pérez Otero entran al vehículo del empresario y conversan sobre el nuevo presidente del canal Teleonce y cómo esa persona envió a su oficina al exrepresentante Ferdinand Pérez a conversar con el alegado interés del canal de obtener el Centro de Bellas Artes.

Rodríguez afirmó que el acusado colocó el dinero en su bolsillo.

Mientras, la tercera entrega de dinero “controlado”, pues era suministrado por el FBI, ocurrió el 19 de agosto de 2021.

Se repitió que Santamaría y Pérez Otero se encontraran en el negocio Café Shots. Ambos caminaron por las calles de Guaynabo y se montaron en el vehículo del cooperador, una guagua Mercedes Benz blanca.

Del vídeo se desprende que el exalcalde hablaba con Santamaría sobre un director municipal, que estaba relacionado a asuntos con vertederos.

“Tú tienes al director mío, sabes”, dijo Pérez Otero.

En este momento, Santamaría entregó el sobre con los $5,000 y Pérez Otero procedió a ponerlos dentro de la media. Lo hizo al doblar su pierna y mientras saludaba a unos empleados que trabajaban en ornato.

Rodriguez dijo que Santamaría transportó al exalcalde hacia la Casa Alcaldía tanto en esta ocasión como durante la segunda entrega de dinero.

Como parte del contrainterrogatorio, el abogado José Olmo intentó preguntar en varias ocasiones que si los pagos de $5,000 que le dio Santamaría a Pérez Otero eran “contribuciones de campaña”. Fue interrumpido por varias objeciones de la Fiscalía federal, lo que desembocó en que se realizara una extensa discusión ante la jueza.

La pregunta fue permitida. Rodríguez respondió que “en una porción, sí”, le dijo que era para contribuciones políticas.

El fiscal federal Nicholas Warren Cannon luego cuestionó si el dinero también era parte como pago de soborno. El agente federal respondió con un “sí”.

Tras la culminación del testimonio del agente del FBI, la Fiscalía federal llamó a su quinto testigo, Héctor Ramón Bladuell, quien es director auxiliar del área de Auditoria de Informes Financieros de la Oficina de Ética Gubernamental. En esencia, este indicó que Pérez Otero informó en los informes financieros que tuvo que radicar cuando era alcalde que nunca recibió más de $250 de una persona que no fuera un familiar.

Blaudell aceptó que en estos informes no se presenta nada relacionado a contribuciones políticas.

El juicio continuará el próximo lunes. Se espera que el testigo estrella de la Fiscalía federal, Santamaría, se siente en el banquillo de los testigos.

Pérez Otero fue arrestado en diciembre de 2021, luego de que el empresario Santamaría y el exalcalde de Cataño, Félix “El Cano” Delgado, acordaran cooperar con la Fiscalía federal para revelar un presunto esquema en el que empresarios daban dinero en efectivo a los alcaldes a cambio de contratos o mantener los mismos con sus municipios. Sus testimonios llevaron a que varios empresarios, así como que los exalcaldes de Trujillo Alto, José Luis Cruz Cruz; de Guayama, Eduardo Cintrón Suárez; de Humacao, Reinaldo Vargas, y de Aguas Buenas, Luis Arroyo Chiqués y Javier García Pérez, se declararan culpables ante la corte federal.

Del grupo de imputados, Pérez Otero es el único que no aceptó ninguna de las cinco ofertas realizadas por la Fiscalía federal y determinó enfrentar un juicio que lo podría llevar a cumplir hasta un máximo de 20 años en prisión.

En específico, la Fiscalía federal imputa a Pérez Otero haber recibido entre finales de 2019 a mayo de 2021 pagos de $5,000 mensuales por parte de Santamaría a cambio de un contrato para la empresa de construcción Island Builders, la cual realizaría unos trabajos viales en el barrio Ríos de Guaynabo. Por los supuestos delitos, fue acusado por un gran jurado federal a principios de diciembre de 2021 de soborno, conspiración y extorsión.

Los abogados de defensa, Osvaldo Carlo, José Olmo y Eduardo Ferrer, sin embargo, han alegado en fallidas mociones radicadas ante la corte que el dinero que Santamaría le daba a Pérez Otero eran contribuciones políticas para saldar las deudas de la campaña política del 2017.

Los fiscales federales en este caso son Nicholas Warren Cannon y Myriam Fernández.