Fiscalía federal le enmienda los cargos al trapero Yovngchimi
Será llevado ante un magistrado para la presentación de los nuevos cargos.

PUBLICIDAD
La Fiscalía federal enmendó la acusación contra Ángel Javier Avilés Monzón, el trapero conocido como Yovngchimi y Diablo de Llorens, por lo que el magistrado federal, Marshal D. Morgan, citó a una vista para la presentación de los cargos enmendados el próximo 10 de marzo.
La información que trasciende del expediente federal del cantante expone que este permanecería detenido y tendría que ser llevado a la corte para el reinicio del procedimiento criminal.
La primera acusación contra el trapero se registró el 12 de diciembre de 2024 ante un gran jurado. Los cambios están fechados ayer, jueves.
En esencia, la acusación contra Yovngchimi, arrestado en el aeropuerto Luis Muñoz Marín el 29 de diciembre, se mantuvo idéntica, con dos cargos por posesión de armas modificadas para disparar de manera automática. El cambio se limita a aspectos legales y de codificación de las leyes utilizadas para la acusación.
Relacionadas
Por ejemplo, en el segundo cargo de posesión de armas se exponía en un inicio que se le aplicaría el título 26 y en la acusación enmendada se expone que le correspondería el título 28.
“Las alegaciones contenidas en esta acusación se vuelven a alegar e incorporan por referencia con el fin de alegar decomisos de conformidad con el Título 18, Código de los Estados Unidos, Sección 924 (d) y el Título 28, Código de los Estados Unidos, Sección 2461 (c)”, es lo que explica la nueva acusación.
En el último mes, lo que trasciende del caso es que Avilés Monzón ha cambiado su representación legal en, al menos, dos ocasiones.
Documentos del expediente judicial del artista apuntan a que el trapero fue atrapado por unos mensajes de textos extraídos del celular de otro cantante de música urbana, Luis Nomar Isaac Sánchez, mejor conocido como CDobleta. Estos extractos fueron corroborados en el celular del propio acusado, que fue confiscado el 16 de septiembre por la agencia Homeland Security Investigations (HSI, en inglés).
Ambos artistas urbanos formaban parte de un chat de WhatsApp de nombre “La Vuelta”. Además, formaban parte del grupo Víctor Pérez Fernández, alias “Vitu”, “Vitikin”, “Enano” y “La Cone”. Este último es el presunto manejador de CDobleta y se entregó a las autoridades federales en diciembre y fue acusado por un gran jurado federal junto a otros 15 alegados miembros de la ganga “La Familia”, cuyo grupo supuestamente operaba en los municipios de San Juan y Carolina. Se sospecha que el grupo es responsable por el asesinato del sargento Eliezer Ramos.
Entre los mensajes que se destacan fue uno del 4 de junio de 2023, donde Avilés Monzón estableció que “por poco le disparaba a alguien más temprano en el día, pero no lo hizo porque andaba en su auto personal”.
También expuso que tenía una pistola y que no se la dejara mucho porque “wa matar a uno con ella”.
“Ortia porpoco le doy a uno”; “Es qe andaba en mi guagua personal” y “Aplica sin fantom” son otros mensajes que alegadamente envió Yovngchimi.
Un vídeo enviado por el trapero a la cuenta también están bajo el poder de las autoridades federales.
Otro mensaje destacado fue una foto de Pérez Fernández con un arma automática y un mensaje de Avilés Monzón sobre su experiencia reparándolas. Como la pistola estaba mala, el trapero presuntamente ofreció asistencia para convertirla en semiautomática y venderla.
Por los hechos, las autoridades federales le presentaron dos cargos criminales a Avilés Monzón por posesión de armas modificadas para disparar de manera automática.
El trapero boricua pudiera enfrentar una pena máxima de 10 años de cárcel por cada cargo, de ser hallado culpable.