Los fiscales que llevaron el caso contra los asesinos del procurador de menores Antonio Barceló fueron premiados hoy por el Departamento de Justicia en su Vigésima Octava Conferencia Anual del Ministerio Público, Abogados y Registradores de la Propiedad, celebrada en el Complejo Ferial de Puerto Rico.

Los fiscales Fabiola Acarón Porrata-Doria y Martín Ramos Junquera fuueron premiados por su trayectoria y su reconocida labor durante el juicio que se llevó por el asesinato el Procurador de Menores Antonio Barceló y sus hijas Laura y Yahaira, ocurrido en diciembre de 2004.

Los fiscales Ramos Junquera y Porrata Doria posan junto a la fiscal Olga Castellón y la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez. (Suministrada)
Los fiscales Ramos Junquera y Porrata Doria posan junto a la fiscal Olga Castellón y la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez. (Suministrada)

El caso se radicó en el 2014, y el juicio duró dos años, de 2015 a 2017. Lograron la convicciónde los acusados y fueron sentenciados a 99 años de cárcel.

Los fiscales también se destacaron con su desempeño en la iniciativa del “Elderly Task Force” tras el paso del huracán María y ayudaron a compañera de trabajo que perdió todo cuando su residencia se inundó durante el paso del sistema atmosférico.

Acarón Porrata-Doria es fiscal desde 2009 y Ramos Junquera, desde 2006.

En la actividad también se reconoció como  Procuradora de Asuntos de Familia del año a María del Carmen Berríos Colón, quien es la procuradora a cargo de Humacao desde hace 15 años y comenzó a trabajar en el Departamento desde 1996. Se destaca por su dedicación y compromiso en cada caso de maltrato cuyo menor representa, teniendo como norte siempre su protección y seguridad.

El Procurador de Asuntos de Menores destacado este año fue Carlos Antonio Alonso Sánchez, quien actualmente colabora en la Secretaría Auxiliar de Menores y Familia, división que dirigió en 2010. También estuvo a cargo en las regiones de Caguas, Bayamón, Carolina y San Juan. Este año se destacó por su labor en conjunto con la procuradora Mariana Pérez, quienes atendieron un caso que llegó hasta el Tribunal de Apelaciones y se ventiló en los medios de comunicación. No obstante, representaron al Ministerio Público en la defensa del derecho de confidencialidad que tienen los menores, tanto víctimas como transgresores bajo la Ley de Menores, así como el derecho a las víctimas a su protección y a la búsqueda de la justicia.

En el caso de los Registradores de la Propiedad, también se destacó la labor de dos registradores que, tan pronto pasó la emergencia del huracán María, estuvieron listos para retomar las labores con la misma fuerza e ímpetu, apoyados por sus demás compañeros de la oficina de la Primera Sección de Bayamón. Estos son Marla Ríos Díaz, quien es registradora desde 2008, e Ismael Molina Serrano, quien comenzó en el Registro de la Propiedad en 1995.

La abogada del área civil premiada fue Yaizamarie Lugo Fontanez, quien comenzó a laborar en el Departamento de Justicia en la Oficina del Procurador General en 2008 y al presente se desempeña como abogada en casos sobre conducta profesional.

La Secretaría destacada este año fue la Secretaría Auxiliar de Asuntos Monopolísticos y su secretaria auxiliar, Denise Maldonado, por su trabajo al preparar opiniones y cientos de memoriales en estos últimos 18 meses, la radicación de varios pleitos de clase como el que trata sobre la epidemia de uso de opiáceos, y porque, al momento, han recaudado al erario más de $11 millones.

En la actividad también se dieron cursos de educación jurídica contínua.

“Esta conferencia tiene el propósito de mantener al día a los profesionales del Departamento de Justicia en cuanto a la jurisprudencia y las leyes, además de destacar la encomiable labor de los que hayan sobresalido en el último año. Este año pasado en particular, tras las dificultades y la tragedia que nos tocó vivir tras el paso de los huracanes Irma y María, el personal de Justicia se enrolló las mangas y salió a la calle a ayudar a los más necesitados. Esto tanto como parte del ‘Elderly Task Force’ como a otras personas y hasta a algunos compañeros que lo perdieron todo. Mi reconocimiento y agradecimiento a todos porque demostraron que son verdaderos servidores públicos”, expresó la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez Garced.

“Puerto Rico es un pueblo de ley y orden, y estos preceptos son reflejados a través de la titánica labor de quienes son parte de los servidores públicos del Departamento de Justicia. A nombre del gobernador Ricardo Rosselló Nevares, felicito a la secretaria Wanda Vázquez Garced por este esfuerzo para que nuestros miembros del Ministerio Público, abogados y registradores de la Propiedad mantengan un grado óptimo de capacitación y que les permite fortalecer sus conocimientos para beneficio del pueblo de Puerto Rico. En este periodo de transformación de la Isla, en importante además que los representantes del Estado estén debidamente capacitados para enfrentar nuevos retos. Nuestras felicitaciones a todos por su empeño y su compromiso de justicia”, manifestó Rivera Marín.