Fijan para octubre el juicio federal contra Raphy Pina
El productor está acusado de posesión ilegal de armas de fuego y posesión de un arma automática.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
El juicio en el tribunal federal contra el productor Rafael “Raphy” Pina Nieves, por un cargo de posesión ilegal de armas de fuego y otro de posesión de un arma automática, quedó pautado para comenzar el próximo 18 de octubre, luego de una breve vista celebrada esta mañana ante el juez federal Francisco Besosa.
Durante la vista, la defensa de Pina Nieves, liderada por la abogada y exfiscal María Domínguez, solicitó 30 días adicionales para gestionar uno asuntos pendientes y para explorar con su cliente la posibilidad de alcanzar algún acuerdo.
Domínguez, sin embargo, admitió que ya el gobierno había extendido una propuesta para un acuerdo, que su cliente rechazó.
Por su parte, la fiscal federal María Montañez expresó que la fiscalía está lista para ir a juicio, y que la defensa había pedido un tiempo adicional para unas gestiones pendientes, entre ellas la contratación de peritos.
A preguntas del juez, Domínguez aclaró que tenía la intención de contratar peritos en ADN y huellas digitales, y que entendía que la fiscalía también traería peritos en tales asuntos.
Montañez admitió que fiscalía presentaría evidencia relacionada a ADN y huellas digitales, y agregó que la información al respecto está contenida en el informe de descubrimiento de pruebas.
Por lo demás, ambas partes dijeron al juez que en efecto el caso está listo para verse en su juicio.
Así las cosas, el juez dictó a las partes tener completado para el 5 de octubre toda la entrega de información y descubrimiento de prueba, así como la propuesta de instrucciones al jurado. Fijó además la fecha del 12 de octubre para una conferencia antes del inicio del juicio, y el 18 de octubre para el inicio del juicio.
Según expresaron las partes al juez, esperan que el proceso de juicio pueda tomar unos siete días.
Antes de esta vista, la defensa de Pina Nieves intentó, sin éxito, que prosperara una moción de supresión de evidencia.
Los cargos federales contra el productor surgieron luego que las autoridades llevaran a cabo allanamientos en unas propiedades localizadas en Caguas y relacionadas a Pina Nieves, donde se ocuparon las armas y municiones (526 proyectiles de diversos calibres). Una de esas armas ocupadas es una pistola Glock modificada para disparar de manera automática.