"Este es un círculo que ya está a punto de cerrarse".

Así describió la jefa de Fiscalía federal, Rosa Emilia Rodríguez, el resultado del arresto de Áurea Vázquez Rijos, ocurrido el domingo en la tarde en el aeropuerto de Barajas en Madrid, España.

La mujer, que estaba fugitiva desde 2008, cuando fue acusada de conspirar y ofrecer $3 millones a Alex “El Loco” Pabón Colón para que asesinara a su entonces esposo, el empresario canadiense Adam Joel Anhang Uster, estuvo viviendo en Italia desde entonces y tuvo gemelas allí.

Vázquez Rijos enfrenta un cargo de utilizar el comercio interestatal, entiéndase un celular, para planificar el asesinato de su esposo a fin de reclamar un seguro de vida. Por ese cargo, la mujer es elegible a la pena de muerte, razón por la cual no podía ser extraditada desde Italia, donde la política es no entregar a acusados que pueden enfrentar esa sentencia.

Rodríguez aclaró, no obstante, que "se sometió la acusación sin el agravante de pena de muerte".

"La información es confidencial si se lleva a pena de muerte o no. La acusación, como está, no presenta argumentos de pena de muerte... Se expone a cadena perpetua con la acusación como está ahora", aclaró Rodríguez en conferencia de prensa en la oficina del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).

 El director del FBI en Puerto Rico, Carlos Cases, detalló que, durante los pasados meses, estuvieron vigilando a Vázquez Rijos y recibieron información de que compró pasajes para España bajo su nombre verdadero y usando un pasaporte americano. Las autoridades federales solicitaron cooperación a las españolas, que realizaron el arresto una vez la mujer llegó al aeropuerto. Cases alegó que, por el momento, desconoce mayores detalles del arresto.

Explicó que, por la información que tienen, la intención de Vázquez Rijos era ofrecer servicios como guía turística, labor para la que estudió en Italia. De hecho, una vez fue detenida, la mujer pidió hacer una llamada a una persona que la esperaba en España para esos fines.

“Se sobreconfió, y empezó a salir de Italia”, manifestó Rodríguez, quien destacó que los fiscales del caso son el jefe y subjefa de la División Criminal, José Ruiz y María Domínguez, respectivamente.

Rodríguez explicó que el proceso de extradición tomará entre seis y nueve meses porque ahora la mujer está detenida bajo la jurisdicción de las autoridades españolas. La jefa de Fiscalía federal dijo desconocer dónde está detenida la mujer, pero explicó que ahora procede que los fiscales hagan la petición formal de extradición y un tribunal español decida si la extradita o no. Ese proceso podría acelerarse si Vázquez Rijos decide renunciar al proceso en España, pues regresaría automáticamente.

"Cuando le dije a Abraham Anhang que la habíamos arrestado, se puso bien contento, bien contento. Se emocionó y dijo que son ocho años de tortura pero 'you're making it better today' (que lo hace mejor hoy)", señaló Rodríguez sobre la llamada que hiciera ayer al padre de la víctima para notificarle del arresto.

En cuanto al coacusado en este caso, Alex "El Loco" Pabón Colón, recordó que se declaró culpable y aún no ha sido sentenciado. Pabón Colón confesó los hechos ocurridos el 22 de septiembre en el Viejo San Juan y se espera coopere con la fiscalía.

Previo a que Pabón Colón y Vázquez Rijos fueran acusados el 4 de junio de 2008, fue procesado y encontrado culpable en los tribunales locales Jonathan Román Rivera, un joven de La Perla que insistió en su inocencia durante todo el proceso. Román Rivera llegó a ser condenado a 105 años de cárcel, pero fue liberado luego que Pabón Colón le confesara el crimen a las autoridades federales.

Llorosa hermana de Áurea

Ayer, también fueron arrestados en Puerto Rico la hermana de la acusada, Marcia Vázquez Rijos, y su novio José Ferrer Sosa, quienes se alega conspiraron para cometer el asesinato por encargo a cambio de beneficio económico.

Ambos fueron detenidos por separado en San Juan, y hoy comparecieron esposados y con mamelucos de preso a la vista inicial ante el magistrado federal Bruce McGiverin.

Durante la audiencia, el magistrado les informó a Vázquez Rijos y a Ferrer Rosa que fueron arrestados basado en una denuncia sellada que establece que a conciencia, conspiraron con otros y usaron el comercio interestatal, por vía telefónica, para planificar el crimen para reclamar el seguro de vida de Anhang Uster y obtener beneficio económico. Les recordó que se enfrentan a cárcel de por vida o a pena de muerte, por lo que tienen derecho a que el tribunal les designe un abogado experto en casos de pena capital.

En la acusación contra Pabón Colón y Vázquez Rijos, se establece que el 21 de septiembre de 2005, un día antes del asesinato, ambos acusados se reunieron en el restaurante que la viuda del empresario tenía en San Juan -llamado Pink Skirt- "con otros dos conspiradores" y planificaron darle una paliza a Anhang Uster. Más tarde, se encontraron en un restaurante y propusieron asesinarlo a cambio de $3 millones.

McGiverin destacó que los fiscales Domínguez y Ruiz tienen 30 días para presentar el caso a un gran jurado, que emitiría una acusación formal en su contra. Mientras tanto, se celebrará una vista de fianza este viernes y una vista preliminar el 15 de julio.

Ferrer Sosa estuvo representado por el abogado Ovidio Zayas, y a Marcia Vázquez Rijos se le designará abogado de la Oficina del Defensor Público Federal. En sala, estaba la madre de él, pero no había familiares de ella.

Al terminar la vista, la mujer comenzó a llorar previo a que alguaciles los sacaran de la sala.