FBI colabora en pesquisa de masacre
Dependiendo de los hallazgos de la investigación el caso podrían ser de jurisdicción federal.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
El director del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), Douglas Leff, dijo hoy que están cooperando con la policía para esclarecer la masacre con seis muertos en el residencial Ernesto Ramos Antonini, y no descartó que asuman jurisdicción en el caso.
En entrevista en Radio Isla, Leff dijo que -desde el primer momento en que se reportó el crimen- el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Elmer Román, lo llamó y también contactó al nuevo jefe de la fiscalía, Stephen Muldrow. para comenzar a trabajar en conjunto este caso.
Leff dijo que en este momento el caso es uno de jurisdicción estatal, en el que ellos están colaborando, pero que dependiendo de los hallazgos de la pesquisa se podría convertir en uno federal.
Relacionadas
“La policía son los líderes de la investigación y depende de los resultados (de esa pesquisa) podían ser cargos federales... mientras la investigación continúa puede desarrollarse elementos de delitos federales”, sostuvo Leff, aunque recordó que un cargo estatal por asesinato podría ser una pena más alta que algunos delitos federales
Leff dijo que la prioridad número uno de las autoridades federales era sacar este tipo de criminales de las calles.
“Los responsables de un tiroteo de miles de balas son mas que delincuentes son realmente una enfermedad en nuestro país, y en el FBI apoyaremos a nuestros aliados, compañeros estatales de cualquier manera que sea necesaria”, dijo Leff a la radioemisora.
El jefe del FBI también reconoce que hay un grado de responsabilidad del gobierno federal por el problema de entrada de drogas y armas ilegales, aunque no cree que la isla se ha convertido en un narco estado.