Familia paterna de Lorenzo cuestiona inmovilidad del caso
A este momento el Departamento de Justicia ha declarado a cuatro sospechosos del asesinato de Lorenzo González Cacho, entre ellos su madre, Ana Cacho.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
El licenciado Carlos J. Sánchez Román, portavoz de la familia paterna del asesinado menor Lorenzo González Cacho, tronó hoy en contra de las autoridades investigativas que, a pesar de haber expresado en varias ocasiones que el caso está esclarecido, aún no han radicado las acusaciones.
A este momento el Departamento de Justicia ha declarado sospechosos del asesinato ocurrido en su casa en Dorado a la señora Ana Cacho, madre del menor, y Jesus Jenaro Camacho, el agente federal William Marrero y a Arnaldo "Naldy" Colón.
En una entrevista televisiva hoy a Tu Mañana (Univisión), el licenciado Sánchez Román indicó que "hemos visto cómo se han radicado, uno tras otro, distintos casos criminales de alto interés público y lo que nosotros anticipábamos y esperábamos era que el caso del niño Lorenzo también se montara en esa ola".
En estos días trascendió en el periódico digital Noticel que el caso no sería radicado antes de las elecciones.
"Eso contrasta con lo que llevan dos años y medio diciendo la Policía, que ellos están preparados para ver el caso en los tribunales; el Instituto de Ciencias Forenses ha utilizado palabras como prueba robusta, prueba inexpugnable, que ellos tienen, porque la levantaron de la escena y que están preparados para llevar el caso al tribunal. El Departamento de Justicia ha dicho que el caso está esclarecido. Pero ahí es donde está el tranque", argumentó el licenciado, según un comunicado de prensa.
El abogado dijo no saber a ciencia cierta si la inmovilidad del caso se deba a influencias que pueda tener la familia Cacho.
"No sé si hay influencias, en realidad no importa lo que yo piense, sino la percepción pública del caso. A diario en la calle me para la gente para hablarme del tema y me lo comparan, por ejemplo, con uno reciente en el que se alegó que un niño murió porque se había caído de la cama. Lo más reciente que conozco de ese caso es que tanto el padre como la madre le radicaron cargos por negligencia y están presos hoy día. En la caso de Lorenzo, triste y lamentablemente, ni siquiera por negligencia han acusado a alguien", expresó Sánchez Román.
A renglón seguido agregó que aunque no puede señalar que haya alguna influencia que impida que el caso progrese, "es una inferencia muy razonable a la que podemos llegar. Si la Policía, Ciencias Forenses y Justicia dicen que el caso está esclarecido, qué es lo que aguanta la radicación. No hay justificación. Nadie entiende cómo es que si se dice que el caso está esclarecido no se puede radicar. Aquí se han radicado casos en los que aún no se tiene el cadáver, y el caso ha procedido con prueba circunstancial".
Sanchéz Román recordó, además, que hubo vistas extensísimas en el Tribunal de Menores de Bayamón y allí se encontró que Ana Cacho había sido negligente.
"A raíz de eso Ana y a toda la familia materna le prohibieron relacionarse con las niñas y al día de hoy no pueden relacionarse. Independientemente de lo que yo pueda pensar, la percepción en la calle es cómo es que a esta familia de escasos recursos por los mismos hechos le encuentran causa, están presos los dos y Ana Cacho sigue paseando como si aquí no hubiera pasado nada. Asesinaron a su hijo, en su casa, estando bajo su custodia", sostuvo el abogado.
Sánchez Román, quien categorizó a Ana Cacho como "cobarde" y a su madre Yvette González como "maquinadora", dijo que no pierde la esperanza en que se logre la solución del caso, "pero ciertamente no tengo la misma confianza que tenía antes. Ya no confío de la misma manera. Si pierdo la fe entrego la lucha, y eso nunca lo voy a hacer".
El abogado ni negó ni confirmó que esté escribiendo un libro sobre este sonado caso.
"Si estuviese escribiendo un libro sobre el caso del niño Lorenzo, si doña Ivette tembló con el que escribió Milton Rodríguez, con el mío temblaría muchísimo más. Si ese libro se estuviese escribiendo incluiría todas las interioridades que ella me dijo esa madrugada. No puedo comentar lo que me dijo ella ni lo que me dijo Ana. Yo eso sí se lo comenté a la Policía y a la Fiscalía cuando me hicieron esa pregunta. Las autoridades tienen esa información. Este caso lleva dos años y medio, por lo que si se publicara ese libro, podría tener entre 500 y 600 páginas, con información de muchísimas personas involucradas en este caso", manifestó Sánchez Román, en un comunicado escrito.