Escalera niega que alza en asesinatos implique que la política pública del gobierno falló
El 2020 comenzó con seis asesinatos en Trujillo Alto y Ponce, tres heridos por balas perdidas y 12 con pirotecnia.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
El comisionado del Negociado de la Policía (NPPR), Henry Escalera Rivera, sostuvo hoy que el alza en la incidencia de asesinatos que se experimentó durante la llegada del año nuevo tras reportarse la masacre de una familia en Trujillo Alto y un doble asesinato en Ponce, no implica un fallo en la política pública de seguridad del gobierno.
Estas muertes duplican las ocurridas el 1 de enero del año pasado cuando se reportaron solo tres asesinatos.
Escalera Rivera, durante un recuento de los incidentes acaecidos durante este período, reveló que pasada la despedida de años dos niñas de 12 y 15 años fueron heridas por balas perdidas en hechos por separado en Río Piedras y Manatí y un adulto en Río Grande.
Relacionadas
Mientras, entre el 21 de diciembre del 2019 al 1 de enero del 2020, 12 personas resultaron heridas con pirotecnia, siete de ellos son menores entre los 4 y 14 años.
“Yo no digo que la política pública del gobierno está fallando, yo digo que hay un sinnúmero de factores que inciden, como la deserción escolar que es una responsabilidad de los padres que tienen en ley de que sus hijos vayan a sus grados primarios, tienen una responsabilidad esos padres de educar a sus hijos y de eso es lo que estamos hablando”, dijo Escalera Rivera.
Agregó, que la falta de supervisión de los menores de parte de sus padres ocasiona que opten por devengar $150 por ser el vigía de un punto de drogas durante ocho horas a ganarse el salario mínimo de $7.25 por hora.
“Eso es atractivo para muchas personas que prefieren esas alternativas a estudiar. Son distintas situaciones que inciden… esta problemática se repite”, respondió Escalera Rivera, durante una rueda de prensa.
Masacre familiar
Puerto Rico amaneció esta madrugada con la trágica noticas de que una familia del sector Los Robles del barrio Carraízo Alto en Trujillo Alto fue masacrada en su hogar.
Edwin Ramos Monge, de 47 años, Dorothy Wickline, de 40 años y sus gemelos de nueva años, Edwin y Jorge fueron asesinados pasadas las 3:20 a.m. de hoy, miércoles.
Su hijo de 16 años, que presenta heridas de bala en un rostro con salida por la boca, un brazo y rodilla, quedó recluido en el Centro Médico en Río Piedras en condición estable.
El herido cuenta con vigilancia policíaca y por tratarse de un menor de edad que quedó huérfano, el personal del Departamento de la Familia también intervino en la pesquisa.
“En su momento el pueblo de Puerto Rico se va a enterar (de lo que ocurrió). Nosotros estamos bien esperanzados y optimistas de que este caso se va a poder esclarecer y una vez durante el proceso se va a conocer qué fue lo que pasó, pero en estos momentos obviamente, de manera responsable no podemos hablar de lo que pertenece al sumario fiscal, que es confidencial”, declaró el comisionado auxiliar de Investigaciones Criminales, Rolando Trinidad.
En esta etapa preliminar existen varias teorías y ninguna corroborada, una de ellas podría tratarse de rencillas con uno de sus vecinos al igual que las amenazas que recibió el hijo mayor de la pareja, Luis Ramos Wickeline, de 23 años, alias Gordo Llaga, quien fue víctima de un atentado el 30 de diciembre en los predios de la urbanización Metrópolis en Carolina.
Este llegó corriendo al cuartel de Trujillo Alto a pedir ayuda y como pesaba en su contra una requisitoria federal de arresto por “carjacking” fue arrestado por el Negociado Federal de Investigaciones. En ese momento reveló el nombre de un hombre que lo había amenazado.
Hace varios meses, Ramos Vickline fue acusado por los delitos de tentativa de asesinato y violación a la Ley de Armas y se encontraba en libertad bajo supervisión electrónica.
“Según la evidencia va colocando a uno en posición de descartar ciertos ángulos pues uno lo va descartando hasta que se concentra en una sola teoría, estamos muy temprano ahora mismo de que esta situación vino por x o por y sería irresponsable de nosotros decir categóricamente si es por el carjacking o por eventos donde está acusado él por tentativa de asesinato o Ley de Armas”, señaló Trinidad.
También expuso que era imposible que la Uniformada pudiera evitar la masacre con patrullaje preventivo.
“Ustedes vieron dónde fue la escena, un camino vecinal, dentro de una residencia. O sea, es imposible que el Policía pueda conocer que una persona va a entrar a las tres de la mañana a una residencia y asesinar a una familia. Obviamente estaba la policía en la calle, había planes de trabajo, se estaba trabajando, pero es imposible nosotros predecir ese tipo de acto que sin lugar a duda es por acecho”, agregó.
A su vez, aclaró que se ocuparon como evidencia casquillos de un solo calibre de un arma corta.
Sobre el doble asesinato ocurrido a las 4:24 a.m. de hoy, frente a un negocio en la avenida Hostos, en Ponce, informó que se relaciona con una discusión.
En la balacera fueron asesinados Pedro Améstica Negrón y Carlos M. Tangarife, ambos de 19 años, vecinos del residencial Juan Ponce de León, en Ponce, y resultaron heridos de bala Kevin Vega Quintana y Miguel Rondón Ramos, de 18 años. Su condición es estable.
Las autoridades no tenían disponibles las estadísticas sobre el esclarecimiento de asesinatos en el 2018.