En manos del Opfei si acepta acuerdo de culpabilidad del exalcalde de Ponce
Luis Irizarry Pabón, quien acudió hoy al tribunal en un deteriorado estado de salud, conocerá la decisión el próximo 19 de febrero.
![Apoyado en un andador y con gafas oscuras, así llegó el exalcalde Luis Manuel Irizarry Pabón, a su cita al tribunal.](https://www.primerahora.com/resizer/v2/C7WN3DAEDZD5NNYIZTLXYJSZPE.jpg?auth=8c2db2582a47af2064499dce1d0012c787b8e4c929a771224f02222a02d6f2af&quality=75&width=2560&focal=2512%2C634)
PUBLICIDAD
La Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (Opfei) aún no decide si aceptará un acuerdo de culpabilidad presentado por la defensa del exalcalde de Ponce, Luis Manuel Irizarry Pabón, quien enfrenta un juicio por cargos de enriquecimiento injustificado y violación a la Ley de Ética Gubernamental.
Así salió a relucir en una vista sobre los estados de procedimiento, efectuada este lunes en la sala 405 del Tribunal de Ponce, ante el juez Rafael Taboas Dávila, a donde acudió el acusado apoyado en un andador y en compañía de sus familiares, tras sufrir un accidente cerebrovascular en diciembre de 2024.
Relacionadas
Con sus manos temblorosas ante la dificultad para desplazarse por los pasillos del Centro Judicial, el médico de profesión no emitió comentarios sobre lo que sería el punto final de una acusación que surge por, supuestamente, solicitar y obtener dinero de funcionarios de su entonces gabinete administrativo para pagar un préstamo personal.
![Su defensa aseguró que el exalcalde quiere acabar con el proceso judicial en su contra.](https://www.primerahora.com/resizer/v2/OBQBKE62XFEDPFKIXSLDFJD3HM.jpg?auth=f896175d4c52c97c3f3e8bf79bf97a15b576e49da0b1e242979e91c02a0c863f&quality=75&width=2560&smart=true)
A su salida de sala, la fiscal especial independiente Ileana Agudo Calderón confirmó el acercamiento de la defensa del exalcalde “ante la posibilidad e interés de su cliente de, hacer una alegación preacordada en el presente caso”.
“(A) nosotros, nos requiere el Artículo 12 de la Ley Habilitadora del Ofpei que, cualquier acercamiento sobre un posible acuerdo transaccional, entiéndase un acuerdo de culpabilidad, sea consultado primero con el panel para entonces, ellos, emitir una aprobación y entonces, poder continuar los procedimientos encaminados a ello. Eso fue lo que se informó al tribunal”, sostuvo.
Igualmente, dio a entender que, la fecha límite para concluir la negociación sería el miércoles, 19 de febrero, día en que el juez Taboas Dávila citó a cuatro paneles de jurado para iniciar el proceso de desinsaculación.
“Esa es la información. Nosotros le habíamos solicitado un tiempo adicional al juez y el juez nos concedió hasta el 19. El 19 estaríamos atendiendo este asunto de una forma u otra”, validó.
Sin embargo, destacó que, “de no llegar a un acuerdo, comenzaría la desinsaculación del jurado”.
Asimismo, insistió en que el posible acuerdo se mantiene de manera confidencial, “hasta tanto y en cuanto, ellos (Opfei) tomen una determinación y emitan una resolución”.
![Mostró un evidente deterioro en su salud.](https://www.primerahora.com/resizer/v2/2XJRDFSOK5AJJGEGGVDST7OJUI.jpg?auth=ad277f10b2a78635d5f4878751372c849724e15fa8143aec2ce5f60eb3ff1d39&quality=75&width=2560&smart=true)
No obstante, según la información que ha salido a relucir en varios medios periodísticos, es que el acuerdo se basa en una declaración de culpabilidad por dos delitos menos grave y una suma de dinero “que no se ha precisado ni confirmado, si forma parte de esa propuesta”.
“La información que puedo verter, porque tengo que mantener esto confidencial hasta tanto y en cuanto el panel resuelva este asunto, es para hacer alegación (de culpabilidad) por un delito que, evidentemente sería más beneficioso al acusado”, reveló.
Por su parte, el abogado Carlos Torres Nolasco, validó su acercamiento al Opfei debido a la situación de salud que enfrenta el exalcalde, mientras que insistió en la inocencia de su cliente.
“(Todavía) no hay un acuerdo en este caso. Hay unas comunicaciones que se han cursado, conforme a derecho, que son necesarias para este tipo de proceso, como lo auscultamos en cualquier otro caso. A la misma vez, hay unas consideraciones que hemos tenido que tomar por obligación de la salud de nuestro representado”, mencionó.
“Las comunicaciones han sido para completar el proceso necesario, por la posibilidad de un acuerdo, si es que se fuera a dar. No es que estamos diciendo que se va a dar, pero lo que pasa es que, nos hemos visto obligados por la salud, como ustedes pueden ver, de nuestro representado, a auscultar otras posibilidades”, recalcó.
Entretanto, destacó que el proceso judicial continuará “el curso normal” y aseguró que la defensa está preparada “para la desinsaculación, para el desfile de prueba, para hacer nuestro trabajo”.
“La comunicación fue sobre la posibilidad que, si existiera la posibilidad de llegar a algún acuerdo. Obviamente, se le remite la carta correspondiente al panel. Hay una carta que está sujeta a evaluación que no se nos ha remitido contestación”, manifestó.
“Quiere salir de este proceso”
De otra parte, Torres Nolasco reveló que el exalcalde “quiere salir de este proceso ya; él quiere ver este proceso ya, independientemente de cómo está su salud”.
“La condición (de salud) de Irizarry Pabón, en este momento, yo creo que le compete a sus familiares, pero ustedes pueden ver cómo él está. Lamentablemente, él no está en la mejor situación de salud. Por eso es que nosotros hemos auscultado otras posibilidades”, acotó.
“El señor Irizarry Pabón nos está pidiendo que él quiere salir de este proceso ya, él quiere ver este proceso ya. Independientemente de cómo está su salud. Nosotros podemos solicitar que esto se aplace, por la salud de nuestro representado. Pero emocionalmente, físicamente, él necesita ya completar este proceso en su vida”, lamentó.