Un estatuto que históricamente se ha utilizado en Estados Unidos para arrestar a los grandes capos de la mafia italiana se está aplicando en Puerto Rico contra el presunto cerebro de la masacre de La Tómbola de Sabana Seca, en Toa Baja, y otros cuatro individuos que, aparentemente, pertenecían a su organización criminal.

Un Gran Jurado federal emitió el pasado miércoles un pliego acusatorio contra los cinco sujetos, como resultado de una investigación realizada por el Negociado Federal de Investigaciones (FBI) y la Policía de Puerto Rico. Tanto el presunto cabecilla de la organización, Alexis Candelario Santana, mejor conocido como “Congo”, y otro sujeto, identificado como David “Gordo” Oquendo Rivas, podrían ser elegibles a la pena de muerte por haber protagonizado el atentado en compañía de otros individuos, que no han sido identificados por las autoridades ante el temor por represalias.

Candelario Santana, aparentemente, orquestó el ataque en La Tómbola al verse destronado por un primo. Las autoridades alegan que éste planificó la masacre registrada el 17 de octubre de 2009 luego de cumplir una sentencia de seis años de cárcel por siete asesinatos.

Watch live streaming video from primerahora at livestream.com

“Este horrendo crimen no debe ser olvidado. Debemos honrar a las víctimas inocentes de La Tómbola llevando ante la justicia a aquellos responsables por el ataque más violento jamás perpetrado por matones despiadados en la historia de Puerto Rico” , sostuvo el director del FBI en Puerto Rico, Luis Fraticelli, durante una conferencia de prensa a la que también acudieron otros altos funcionarios federales.

La jefa de la Fiscalía Federal, Rosa Emilia Rodríguez Vélez, sostuvo que requirió autorización del Departamento de Justicia federal para aplicar la ley RICO contra la banda de Candelario Santana, debido a que se intentará probar la comisión de delitos que se extienden por un periodo de 16 años entre 1993 y 2009. El estatuto se puede hacer valer aun si algunos delitos han prescrito.

Rodríguez Vélez adelantó que las autoridades federales planifican utilizar el estatuto contra más organizaciones criminales en Puerto Rico.

“En diciembre de 2009, cuando arrestamos a Alexis Candelario Santana, hicimos un compromiso con las víctimas de esta masacre y con el pueblo de Puerto Rico. Les indiqué que íbamos a continuar trabajando juntos para esclarecer la investigación. Los responsables por cometer estos actos inhumanos van a tener que enfrentar todo el peso de la ley” , aseguró Rodríguez Vélez.

Las autoridades le imputan a la banda la comisión de unos 21 asesinatos, que fueron cometidos u ordenados por Congo, para controlar la venta y distribución del mercado de sustancias controladas en Sabana Seca. Según indicó Fraticelli, el sujeto tuvo varias oportunidades para atentar contra su rival, pero escogió la apertura del negocio “para hacer más daño” , incluso, contra varios de sus familiares, que se encontraban en el local. “Esta persona nunca debería salir de la cárcel”, dijo el jefe del FBI. El atentado contra La Tómbola dejó un balance de ocho muertos y más de 20 heridos.

Otras agencias, como la Administración Federal Antidrogas (DEA) y el Negociado de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF), también colaboraron en la investigación. “Utilizamos nuestras vastas redes de inteligencia y confidentes para desarticular esta organización” , sostuvo el subdirector de la DEA, Pedro Janer.

El pliego acusatorio, que contiene 17 cargos contra los cinco acusados, expone a los presuntos protagonistas a la pena de muerte y a otros tres individuos a cadenas perpetuas. Todos los sujetos identificados en el pliego acusatorio habían sido previamente arrestados.

Las autoridades esperan confiscar $46.7 millones producto de la venta de drogas. El cabecilla de la organización aparentemente facilitó el envío de drogas entre Puerto Rico y Detroit.