El secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación, Francisco Quiñones Rivera, reveló este lunes que el oficial Axel R. Gracia Toro -quien fue arrollado el viernes mientras intentaba arrestar a un sujeto- mostró una mejoría en su cuadro clínico y observó que ha estado respondiendo al tratamiento.

“Ha mejorado; ha reaccionado al punto que tuvo que ser nuevamente sedado para tranquilizarlo, porque está dando la pelea y eso son signos buenos. Así que sabemos que está en el mejor centro hospitalario del país”, comentó Quiñones Rivera, quien destacó el compromiso de otros jefes de agencia y compañeros, quienes han participado de círculos de oración y una misa por la recuperación de Gracia Toro.

Relacionadas

El titular de Corrección participó de la conferencia de prensa semanal del comisionado del Negociado de la Policía, Joseph González Falcón, en la que estuvieron presentes también los comisionados del Cuerpo de Bomberos, Josué Piñeiro Torres y de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, Ángel Jiménez Colón, para resumir sus gestiones en los primeros 100 días de administración de Jennifer González.

Gracia Toro fue arrollado al atardecer del viernes, por Kyle J. Feliciano Morales, a quien intentaba arrestar en una gasolinera del barrio Voladora, en Moca, por no cumplir con las órdenes del tribunal en un caso de Ley de Armas, robo y escalamiento, al evadirse de un programa de desvío en un Hogar Crea.

Feliciano Morales huyó luego de atropellarlo y los agentes que le acompañaba dispararon hacia el vehículo en el que huyó sin lograr detenerlo. Más tarde, agentes de la División de Inteligencia y Arrestos y del Servicio de Alguaciles Federales lo capturaron en el condominio Muñeki II, en Aguadilla.

El vehículo fue ocupado en la carretera PR-420 interior, del barrio Cerro Gordo en Moca.

El juez Rolando Matos Acevedo, del Tribunal de Primera Instancia de Aguadilla, encontró causa para arresto contra hombre por los delitos de fuga, empleo de violencia o intimidación a la autoridad pública, tentativa de asesinato en primer grado y uso de armas blancas, al amparo del Código Penal y la Ley de Armas de Puerto Rico y le fijó una fianza de $400,000, la que no prestó siendo encarcelado.

“Él se va a reponer, él se va a levantar y la persona responsable está durmiendo en la cárcel, que es lo importante”, añadió Quiñones Rivera.

Otros casos

Sobre los arrestos recientes de dos oficiales correccionales por contrabando, destacó que han fortalecido el registro en la entrada a las instituciones penales con tecnología avanzada para la detección de sustancias controladas y los agentes de la Unidad Canina a la que están adiestrando para hallar fentanilo.

Recordó que el 25 de marzo, el Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) intervino durante una transacción ilícita con la oficial correccional Nashaly Roxane González Rodríguez, quien llevaba laborado en el DCR cinco años en la Institución Guayama 500, por el presunto contrabando de cocaína y fentanilo.

Nashaly González Rodríguez, enfrenta cargos por soborno, contrabando, tentativa y conspiración de la Ley de Sustancias Controladas y violación a la Ley de Ética Gubernamental.
Nashaly González Rodríguez, enfrenta cargos por soborno, contrabando, tentativa y conspiración de la Ley de Sustancias Controladas y violación a la Ley de Ética Gubernamental. (Suministrada por la Policía)

Mientras que, la intervención del sábado en el Complejo Correccional de Bayamón surgió mediante confidencias a raíz del primer arresto.

El 6 de abril, José Cabrera Torres de 23 años, intentó ingresar en la prisión en una bolsa de comida de un restaurante de comida rápida dos teléfonos celulares, cuando regresó de su período de almuerzo y fue detectado por la Unidad K-9 del DCR.

José A. Cabrera Torres, enfrenta cargos criminales por el contrabando de dos teléfonos celulares a una institución penal y la posesión e introducción de objetos a una cárcel,
José A. Cabrera Torres, enfrenta cargos criminales por el contrabando de dos teléfonos celulares a una institución penal y la posesión e introducción de objetos a una cárcel, (Suministrada por la Policía)

“Debo decir que, en ambos casos, incluyendo ayer el caso de Cabrera, se les diligenció la suspensión sumaria de empleo y sueldo con intención de destitución, en ambos casos... Eso es parte de los grandes retos que enfrentamos”, subrayó.