El vicepresidente ejecutivo de Doral Bank en Puerto Rico, Maurice Spagnoletti,  fue ejecutado anoche de tres disparos en la cabeza y el cuello  mientras transitaba por el expreso De Diego.

A  Spagnoletti le dispararon desde un auto en movimiento el cual no ha sido identificado. El incidente se dio en el kilómetro 1.5 en dirección a San Juan, cerca del puente de Minillas.

El comandante Orlando Meléndez indicó en entrevista con WKAQ que el asesinato fue una ejecución por personas que tienen pleno conocimiento y manejo de  armas de fuego.

Dos de los disparos alcanzaron a Spagnoletti Maurice en la parte alta de la cabeza y un tercero en el cuello.

“Hasta el momento, preliminarmente, eso (ejecución) es lo que entendemos, basándonos en la evidencia que se recopiló”, dijo Meléndez, mientras comentaba que el hombre, de residencia en Nueva Jersey pero localizado en Puerto Rico desde octubre, fue asesinado con un arma calibre .40.

Meléndez informó que el superintendente de la Policía, José Figueroa Sancha, activó al equipo elite de asesinatos para investigar el incidente. Agregó, además,   que están investigando varios ángulos, pero aclaró que de las entrevistas preliminares a compañeros de trabajo de  Spagnoletti se desprende que no existían amenazas contra el hombre.

Medios de comunicación han especulado que Spagnoletti estaba colaborando en una investigación federal.

“La investigación está comenzando y estamos investigando diferentes ángulos. No puedo especificar porque estamos investigando diferentes ángulos y no quiero que dañemos ninguna etapa. Tan pronto tengamos un ángulo claro de las entrevistas que vamos a hacer hoy podemos dar más información”, dijo el agente.

El comandante también indicó que no se tiene descripción del vehículo y pidió ayuda a la ciudadanía.  

“Recalcamos que si nos pueden ayudar, porque tienen que haber personas que observaron cuando tirotearon a este caballero, y si nos pueden brindar información a través del 787- 343-2020 nos va a ayudar”, aseguró el comandante.

Spagnoletti estaba en la Isla con su esposa y su niña de cinco años.

El ejecutivo de 56 años fue contratado en diciembre de 2010 por Doral y estaba a cargo de la parte operacional del negocio bancario e hipotecario. Se ha dicho que su salario base era de $400 mil anuales y que podía obtener bonos de hasta el 75 por ciento de su salario.

Doral Bank reaccionó a la muerte de Maurice J. Spagnoletti, la que catalogó como una tragedia y rechazó cualquier “conducta impropia” del ejecutivo que haya provocado el asesinato.

“Sobre especulaciones relacionadas a cualquier conducta impropia, son totalmente desacertadas. Maurice era un ejecutivo ejemplar de alto calibre e integridad, que vino hace seis meses a esta institución y goza de nuestro respeto y admiración”, estableció la institución bancaria en un comunicado de prensa.

Se expresa la Asociación de Bancos

El vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de Puerto Rico, Arturo Carrión, lamentó el asesinato de Spagnoletti Maurice. No obstante, indicó que no conocía a fondo al ejecutivo bancario de Doral.

“Lo conocía como un ejecutivo de uno de nuestros bancos miembros. Lamento mucho la noticia y por su puesto comparto el dolor que debe estar embargando a la familia”, dijio Carrión a RadioIsla.

“No tengo detalles que no sean los que han salido en los medios noticiosos. Sé que era un ejecutivo de Doral y que contribuyó mucho al éxito que el banco ha tenido en los últimos años”, agregó.

Antes de unirse a Doral Financial, Spagnoletti se desempeñó como Presidente del Carolina First Bank con sede en Carolina del Sur y también fue responsable de todas las operaciones hipotecarias para la South Financial Group.

Este además se desempeñó como Presidente y CEO del Fifth Third Bank, en Indiana por espacio de seis años.

Anteriormente, fungió como presidente regional y director ejecutivo del Summit Bank en Pennsylvania.

Spagnoletti tenía un bachillerato del St. Peter College y también una maestría en Administración de Empresas de la Fairleigh Dickinson University. Poseía además, un título de postgrado de la Escuela Graduada de Banqueros de la Universidad de Virginia en Pennsylvania.