Dos alguaciles federales se contagiaron con coronavirus
Se les notificó a las personas que tuvieron contacto con los empleados para que se aislaran.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Dos alguaciles federales dieron resultados positivos a la prueba del coronavirus, según confirmó el encargado del Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos en la Isla, Wilmer Ocasio Ibarra.
“Ambos empleados fueron notificados de sus resultados positivos el 30 de marzo y el 2 de abril. Nosotros notificamos inmediatamente a los tribunales, la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos, la sede de USMS (US Marshalls), al Negociado de Prisiones y nuestras agencias asociadas”, indicó en un comunicado de prensa.
El estado de salud de los alguaciles y su área de trabajo no fue revelada. Solo se informó que estos fueron puestos en cuarentena antes de que recibiesen el resultado de sus pruebas.
Relacionadas
Ocasio Ibarra también destacó que se desinfectaron las áreas de trabajo en las que estuvieron los dos enfermos y se le notificó al personal que estuvo cercano a los alguaciles para que procedieran a aislarse.
“Esta situación cambia día a día y como tal, nos mantenemos siguiendo las guías provistas por el CDC (Centro de Control y Prevención de Enfermedades) y el Departamento de Salud. Además, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para mantener a nuestros empleados, vecinos y a la comunidad segura”, dijo Ocasio Ibarra.
Por su parte, el portavoz de prensa de los alguaciles, Pedro Fortier, informó a Primera Hora que el Tribunal federal de Distrito en Puerto Rico, localizado en Hato Rey, continúa laborando en sus funciones judiciales vía “remoto” y que el edificio federal permanece cerrado con un mínimo personal.
Actualmente, en la Isla suman 378 casos de coronavirus, de los cuales 15 han muerto.