Desestiman demanda en la que Suiza Dairy buscaba aumento del precio de la leche
Por falta de jurisdicción federal.
PUBLICIDAD
A ocho meses de que Suiza Dairy cesara la producción de leche fresca en Puerto Rico, y centrara sus esfuerzos en una demanda federal en la que buscaba, entre otras cosas, poder aumentar el precio de la leche en unos 14 centavos, la magistrada federal Giselle López Soler determinó ayer, lunes, desestimar el reclamo por falta de jurisdicción.
La determinación la tomó como parte de un escrito llamado, “Reporte y recomendación”. En el mismo, se les dan 14 días a las partes involucradas, entiéndase a Suiza, al Departamento de Agricultura, a Indulac y a la Oficina para la Reglamentación de la Industria Lechera (ORIL), para expresar sus objeciones.
Relacionadas
“Durante una década, desde 2004 hasta 2015, esta corte ayudó diligente y exitosamente a las partes al adoptar un esquema regulatorio destinado a salvaguardar los intereses de Suiza y de todos participantes del mercado de leche en Puerto Rico. La Corte concibe la posibilidad de que las acciones de ORIL e Indulac en la implementación y cumplimiento del Reglamento 12 podrían dar lugar a reclamaciones procesables por parte de Suiza”, dice la determinación.
Sin embargo, la jueza señaló que esas reclamaciones no están bajo la jurisdicción federal.
Además, denegó un pedido de Suiza Dairy para determinar que Indulac y ORIL habían retado decisiones tomadas por la corte federal.
En esencia, el pedido de Suiza Dairy fue realizado mediante moción el 3 de mayo de 2024 en un viejo pleito federal que Tres Monjitas llevó contra el gobierno. En este pedido, se destacaba el intento de la empresa de poder aumentar en un 10% el precio de la leche fresca, pero no había logrado el visto bueno del gobierno.
Este aumento del precio lo solicitaron bajo el alegato de que el margen de ganancias que obtienen está por debajo del “margen correcto”, por lo que en el 2023 perdieron $28,253,575 en la producción de leche fresca y $3.3 millones de la UHT.
Suiza Dairy reclamó a través de su abogado Rafael Escalera, que se declarara nulo la orden de precio del 2023 y que la ORIL, adscrita a Agricultura, no esté a cargo de fijar los precios.
En específico, se reclama que el tribunal federal “designe a otra persona para dictar las órdenes de precios de la leche líquida y que adopte un mecanismo temporal, como una acumulación regulatoria modificada o una tasa de rendimiento temporal especial, para permitir a los procesadores recuperar la tasa de rendimiento perdida a la que tenían derecho desde 2015″.
Esta pugna judicial se radicó previo a que los empleados de la Central General de Trabajadores (CGT) iniciara un conflicto huelgario en junio de 2024, en el que reclamaban un aumento en la aportación patronal del plan médico de $500 a $625.
En medio de la huelga, Suiza Dairy determinó dejar de producir leche fresca, lo que desestabilizó el mercado local.
En noviembre pasado, Suiza también decidió paralizar la producción de leche UHT en Aguadilla. Alegó que Agricultura le había reducido el suministro de leche cruda para realizar esta producción y la de yogurt. También detuvieron la producción de jugo.
Primera Hora solicitó una reacción de Suiza Dairy. El gerente, Pablo Vallejo, informó que “no se estarán emitiendo expresiones”.
Mientras, el Departamento de Agricultura no ha respondido a la petición para reaccionar a la determinación judicial y sus efectos.
Por su parte, el presidente de la CGT, José López, dijo que no les toma por sorpresa esta decisión de desestimar la demanda. Alegó que todo se trató de una “conspiración fantasiosa” de Suiza Dairy para que el gobierno accediera a sus reclamos.
“Queda demostrado que ellos, (el Grupo Gloria), como gerencia, fallaron en el negocio en Puerto Rico y tomaron unas decisiones catastróficas para llevar al gobierno, a los trabajadores, al pueblo, al punto que ellos querían, que era un rescate financiero. Cavaron su propia tumba”, sostuvo.
López indicó que hay dos grupos de puertorriqueños y uno estadounidense interesado en comprar la empresa. Señaló que desconocen el avance de la negociación.
Indicó que, por la cláusula de patrono sucesor, sería la CGT quien representaría a los empleados.
“Estamos bien pendientes de si entra un competidor en esta época para nosotros hacer nuestras peticiones legales”, informó.
Por otro lado, el líder sindical urgió acción del gobierno para terminar con el monopolio en la leche fresca que tiene Tres Monjitas desde que cerró Suiza Dairy. Alegó que existe la amenaza de que esta empresa solicite aumentar el precio del producto.